Cuando llega la noche y me meto en la cama, siempre tan cansada como hoy, no puedo evitar pensar en la suerte que tengo al poder tenderme en ella y acomodar mis cansados huesos después de una tibia ducha. Ha sido un día duro. Tras la ardua búsqueda, tras llamar a tantas puertas, agotada, recorriendo la ciudad desde la mañana hasta la noche, en metro, en autobuses, y cansada de oír «Lo siento, ya está ocupado el puesto» o «Su currículum es estupendo, pero...»
TALLER DE ESCRITURA "A ORILLAS DEL BU REGREG" DEL INSTITUTO CERVANTES DE RABAT
Bienvenidos a «A orillas del Bu Regreg», el blog de los integrantes del Taller de lectura y escritura creativa, un curso especial que realizamos desde hace doce años en el Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos).
En este espacio damos a conocer los cuentos, poemas y otros ejercicios de escritura que se proponen en clase y que realizan nuestros alumnos, aunque también publicamos colaboraciones de nuestros lectores.
Muchas gracias por leernos y por compartir vuestras opiniones.
Ester Rabasco Macías (profesora del Taller)
Sigue nuestro canal "A orillas del Bu Regreg" en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCOxmhYlix9perGlx2QEioag
Consulta nuestra programación de cursos especiales:
Buscar este blog
martes, 19 de julio de 2011
“LA FAROLA” de MARIBEL ANDRADE
Cuando llega la noche y me meto en la cama, siempre tan cansada como hoy, no puedo evitar pensar en la suerte que tengo al poder tenderme en ella y acomodar mis cansados huesos después de una tibia ducha. Ha sido un día duro. Tras la ardua búsqueda, tras llamar a tantas puertas, agotada, recorriendo la ciudad desde la mañana hasta la noche, en metro, en autobuses, y cansada de oír «Lo siento, ya está ocupado el puesto» o «Su currículum es estupendo, pero...»
«VEINTE AÑOS, HIJO», BAHIA OMARI
Lloro sin cortar cebollas, pero oigo la fluidez de las lágrimas, lágrimas por el dolor que alcanza siempre mi corazón, mi alma; un...

-
Después de la muerte de su mujer, un viejo muy endeble va a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cinco años. Sus manos ya empiezan...
-
El cuento narra en tercera persona la historia del amor prohibido e imposible de la niña Elena Mejías, principal protagonista, por un ad...
-
La lectura de tu novela El secreto del orfebre me ha provocado la impresión de poder viajar en el tiempo a través una historia de amo...
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Cantando los versos de José Martí.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Iman y Anastasio recitando a Mario Benedetti. Mohammed a la guitarra.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Manal, Ahlam y Assia recitando a Oliverio Girondo.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Rkia recitando a Delmira Agustini
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Bahia recitando a Alfonsina Storni.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Laura & Mohamed y Mohamed & Laura cantando a Alfonsina Storni.
Ensayando para el Día E junio 2015

Grupo del Taller de Lectura y escritura 2015
Recital 18 de junio de 2016

21.00 Instituto Cervantes de Rabat
Bahia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015, 19.00 -INSTITUTO CERVANTES DE RABAT -
Rkia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Iman.PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
Abdellah. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Fatima. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA
Rabat, 24 de abril de 2015.
Aïcha. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
RECITAL 11 DE JUNIO DE 2014

Recital "A orillas del Bu Regreg 2014"
Desgraciadamente un tema muy actual.
ResponderEliminarEstá muy bien que la cama sea su único refugio aunque le provoque ciertos "engaños".
Ester
Hola Maribel :
ResponderEliminarComo dice el comentario de Ester, un tema muy actual el de tu sueño! o mejor dicho el de tu pesadilla, porque desgraciadamente, hoy es una pesadilla encontrar un trabajo!!!
Para Avellaneda fue más fácil llegar a su trabajo! Era otro ese Uruguay de las primeras novelas de Benedetti!
Me gustó mucho tu relato, y volviendo a la realidad, Feliz trabajo!!! y Felices vacaciones
Ana
Maribel,
ResponderEliminarMe gusta particularmente la manera tan sutil de pasar de "réalidad", al sueño o a lo que nos signala que es uno. En algunas lineas pasas de una cama confortable a una farola... me gusta mucho la estructura.
El tema es sensible y toca a mucha gente... una pesadilla comun a muchos paises ... ojala no dure mucho!
Felicidades Maribel y felices vacaciones !!
¡Hola Maribel!
ResponderEliminarA la hora en que se habla de una persona sobredimensionada a causa de su formación y diplomas y se le niega el trabajo sólo por esto, sentí mucha simpatía por la protagonista de “La farola” desde el principio hasta casi el final de tu cuento cuyo tema es un problema social de actualidad.
Y no me dí cuenta que era un sueño/pesadilla hasta la última línea
Me gustó mucho,¡Felicidades!
Espero que “La farola» es el primero de una serie de cuentos tuyos que descubriremos en el Blog este verano.
Un abrazo y buenas vacaciones
Rkia
¡Hola de nuevo Maribel!
ResponderEliminarEspero que "La farola" SEA el primero de una serie de cuentos tuyosque descubriremos en el Blog este verano.
Perdona el error gramaticalmente grave en mi comentario:"es" en vez de "sea" :)))
Rkia
hola Maribel
ResponderEliminarprecioso tu cuento... tienes que escribir mas!
te mando un fuerte abrazo desde Brescia (IT)- Claudia
Muy original, para nada te esperas el desenlace. Anastasio
ResponderEliminar