TALLER DE ESCRITURA "A ORILLAS DEL BU REGREG" DEL INSTITUTO CERVANTES DE RABAT
Bienvenidos a «A orillas del Bu Regreg», el blog de los integrantes del Taller de lectura y escritura creativa, un curso especial que realizamos desde hace doce años en el Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos).
En este espacio damos a conocer los cuentos, poemas y otros ejercicios de escritura que se proponen en clase y que realizan nuestros alumnos, aunque también publicamos colaboraciones de nuestros lectores.
Muchas gracias por leernos y por compartir vuestras opiniones.
Ester Rabasco Macías (profesora del Taller)
Sigue nuestro canal "A orillas del Bu Regreg" en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCOxmhYlix9perGlx2QEioag
Consulta nuestra programación de cursos especiales:
Buscar este blog
jueves, 8 de enero de 2015
“BOSQUEJO” de ABDELLAH EL HASSOUNI
«VEINTE AÑOS, HIJO», BAHIA OMARI
Lloro sin cortar cebollas, pero oigo la fluidez de las lágrimas, lágrimas por el dolor que alcanza siempre mi corazón, mi alma; un...

-
Después de la muerte de su mujer, un viejo muy endeble va a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cinco años. Sus manos ya empiezan...
-
La lectura de tu novela El secreto del orfebre me ha provocado la impresión de poder viajar en el tiempo a través una historia de amo...
-
El cuento narra en tercera persona la historia del amor prohibido e imposible de la niña Elena Mejías, principal protagonista, por un ad...
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Cantando los versos de José Martí.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Iman y Anastasio recitando a Mario Benedetti. Mohammed a la guitarra.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Manal, Ahlam y Assia recitando a Oliverio Girondo.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Rkia recitando a Delmira Agustini
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Bahia recitando a Alfonsina Storni.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Laura & Mohamed y Mohamed & Laura cantando a Alfonsina Storni.
Ensayando para el Día E junio 2015

Grupo del Taller de Lectura y escritura 2015
Recital 18 de junio de 2016

21.00 Instituto Cervantes de Rabat
Bahia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015, 19.00 -INSTITUTO CERVANTES DE RABAT -
Rkia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Iman.PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
Abdellah. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Fatima. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA
Rabat, 24 de abril de 2015.
Aïcha. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
RECITAL 11 DE JUNIO DE 2014

Recital "A orillas del Bu Regreg 2014"
Abellah, cada vez me sorprendes más.
ResponderEliminarUn relato fantástico, original, fresco y lleno de recuerdos.
Bravo MAESTRO.
Anastasio
Anastasio
ResponderEliminarMuchas gracias amigo mio.
Abdellah
Muy bueno retrato, relata la experiencia común de todas las gentes, creo. La invocación de la muerte de tu padre me ha recordado la del mío y me ha dado lágrimas en los ojos. Que Dios les tenga en su misericordia. Cierto, nuestra vida es éxitos y fracasos pero, pero debemos disfrutar la a pesar de todo y creo que amar es la mejor entrada y la mejor salida.
ResponderEliminarAbdellah,
ResponderEliminarEl “BOSQUEJO” es un texto agradable de leer: parte prosa y la en verso.: Con reflexiones profundas y muy acertadas, lleno de verdades en que yo misma, a veces, me he encontrado y seguramente muchos otros lectores también.
En tu retrato, se siente cierto humor ligero pero también emoción, amargura , añoranza al evocar unos recuerdos. Me gusta como subrayas a tu manera los fallos y las deficiencias de la memoria que medio te molestan y medio son una bendición. Como cuando dices mas adelante:
”Un desafío, un reto, que me empuja hacia las profundidades más abismales de mí mismo,…”
Gracias Abdellah por permitir que conozcamos un poco sobre ti a través tu retrato, y que compartamos este viaje y recorrido interesantes contigo.
Rkia
Mohamed, Rkia: muchas gracias.
ResponderEliminarTe agradezcamos a ti por compartir tus escritos y el taller con nosotros, Abdellah.
EliminarY quería decirte también al leer tu retrato, me he acordado de este poema del poeta español del siglo pasado Jaime Gil de Biedma y que me gusta mucho:
“No volveré a ser joven”, Jaime Gil de Biedma
Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde
-como todos los jóvenes, yo vine
a llevarme la vida por delante.
Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos
-envejecer, morir, eran tan sólo
las dimensiones del teatro.
Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra.
"Poemas póstumos" 1968
Rkia