TALLER DE ESCRITURA "A ORILLAS DEL BU REGREG" DEL INSTITUTO CERVANTES DE RABAT
Bienvenidos a «A orillas del Bu Regreg», el blog de los integrantes del Taller de lectura y escritura creativa, un curso especial que realizamos desde hace doce años en el Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos).
En este espacio damos a conocer los cuentos, poemas y otros ejercicios de escritura que se proponen en clase y que realizan nuestros alumnos, aunque también publicamos colaboraciones de nuestros lectores.
Muchas gracias por leernos y por compartir vuestras opiniones.
Ester Rabasco Macías (profesora del Taller)
Sigue nuestro canal "A orillas del Bu Regreg" en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCOxmhYlix9perGlx2QEioag
Consulta nuestra programación de cursos especiales:
Buscar este blog
jueves, 16 de abril de 2015
“DERECHO A VIVIR” de RKIA OKMENNI
«VEINTE AÑOS, HIJO», BAHIA OMARI
Lloro sin cortar cebollas, pero oigo la fluidez de las lágrimas, lágrimas por el dolor que alcanza siempre mi corazón, mi alma; un...

-
Después de la muerte de su mujer, un viejo muy endeble va a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cinco años. Sus manos ya empiezan...
-
La lectura de tu novela El secreto del orfebre me ha provocado la impresión de poder viajar en el tiempo a través una historia de amo...
-
El cuento narra en tercera persona la historia del amor prohibido e imposible de la niña Elena Mejías, principal protagonista, por un ad...
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Cantando los versos de José Martí.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Iman y Anastasio recitando a Mario Benedetti. Mohammed a la guitarra.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Manal, Ahlam y Assia recitando a Oliverio Girondo.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Rkia recitando a Delmira Agustini
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Bahia recitando a Alfonsina Storni.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Laura & Mohamed y Mohamed & Laura cantando a Alfonsina Storni.
Ensayando para el Día E junio 2015

Grupo del Taller de Lectura y escritura 2015
Recital 18 de junio de 2016

21.00 Instituto Cervantes de Rabat
Bahia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015, 19.00 -INSTITUTO CERVANTES DE RABAT -
Rkia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Iman.PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
Abdellah. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Fatima. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA
Rabat, 24 de abril de 2015.
Aïcha. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
RECITAL 11 DE JUNIO DE 2014

Recital "A orillas del Bu Regreg 2014"
Gracias, Rkia, por ser sensible ante estos acontecimientos que ocupan tan poco espacio y tiempo en nuestros medios... Gracias por poner voz a esas personas que se han ido tan discreta y dolorosamente de nuestro mundo...
ResponderEliminarGracias por tus versos.
Pienso que,
ResponderEliminarnadie tiene que enumerar razones para justificar su derecho a vivir y su amor de la vida.
Muchas gracias por tu comentario Ester.
Rkia.
Bravo Rkia, buen poema de estilo y contenido. Me ha sugerido esta reflexión: La civilización es una escalera vertical, en sus escalones bajos se encuentra el animal. El ser humano hacía parte del conjunto de las ferias. Gracias a sus medios corporales e intelectuales pudo alzarse rápidamente para ser civilizado. Pero la oportunidad no se ofreció de la misma manera a toda la gente. Hoy en día, hay gente que no ha superado el estado de feria aún. Nosotros, debemos militar y participar, con mucha fuerza, en salir a esta gente de la obscuridad, no solo con la fuerza material sino también por la intelectual. Hay que sembrar una cultura universal concertada. Es tarea de grandes pensadores y responsables.
ResponderEliminarComparto tu reflexión que es muy acertada Med.
EliminarMuchas gracias por tu comentario.
Rkia.
gracias, Rkia, por este poema de realidad y actualidad.
ResponderEliminarlo he leido muchas veces.
Me gusta
Enorabuena
Fatima
Muchas gracias a ti Fatima por leerlo y me alegro de que te haya gustado.
EliminarRkia.
Rkia, muy profundas palabras dedicadas a los estudiantes kenianos. Como siempre escribes desde el alma.
ResponderEliminarUn gran abrazo, amiga
Querida Ana,
Quería contestarte desde el Blog por tu comentario que me emocionó, sabiendo que todavía sigues desde la otra orilla del Atlántico nuestras producciones literarias en el Taller con Ester.
Contenta que “Derecho a vivir” te haya gustado.
Un fuerte abrazo.
Rkia.
hola Rkia ! Estoy todo el tiempo impresionada de descubrir que haya otras personas que se den cuenta de que haya un derecho perdido en esta vida para algunas personas que no pueden gritar bastante fuerte para que todo el mundo les oiga . gracias de compartir con nosotros tus sentimientos sobre este tema por lo que la mayoria son indiferentes , ciegos . enhorabuena !!!
ResponderEliminarMuchas gracias por tu visita, por tu lectura y por tu comentario María.
EliminarMe alegra que compartas el Blog del taller con nosotros.
Rkia.