TALLER DE ESCRITURA "A ORILLAS DEL BU REGREG" DEL INSTITUTO CERVANTES DE RABAT
Bienvenidos a «A orillas del Bu Regreg», el blog de los integrantes del Taller de lectura y escritura creativa, un curso especial que realizamos desde hace doce años en el Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos).
En este espacio damos a conocer los cuentos, poemas y otros ejercicios de escritura que se proponen en clase y que realizan nuestros alumnos, aunque también publicamos colaboraciones de nuestros lectores.
Muchas gracias por leernos y por compartir vuestras opiniones.
Ester Rabasco Macías (profesora del Taller)
Sigue nuestro canal "A orillas del Bu Regreg" en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCOxmhYlix9perGlx2QEioag
Consulta nuestra programación de cursos especiales:
Buscar este blog
viernes, 7 de abril de 2017
«MIEDO DEL MIEDO» de RKIA OKMENNI
«VEINTE AÑOS, HIJO», BAHIA OMARI
Lloro sin cortar cebollas, pero oigo la fluidez de las lágrimas, lágrimas por el dolor que alcanza siempre mi corazón, mi alma; un...

-
Después de la muerte de su mujer, un viejo muy endeble va a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cinco años. Sus manos ya empiezan...
-
La lectura de tu novela El secreto del orfebre me ha provocado la impresión de poder viajar en el tiempo a través una historia de amo...
-
El cuento narra en tercera persona la historia del amor prohibido e imposible de la niña Elena Mejías, principal protagonista, por un ad...
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Cantando los versos de José Martí.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Iman y Anastasio recitando a Mario Benedetti. Mohammed a la guitarra.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Manal, Ahlam y Assia recitando a Oliverio Girondo.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Rkia recitando a Delmira Agustini
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Bahia recitando a Alfonsina Storni.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Laura & Mohamed y Mohamed & Laura cantando a Alfonsina Storni.
Ensayando para el Día E junio 2015

Grupo del Taller de Lectura y escritura 2015
Recital 18 de junio de 2016

21.00 Instituto Cervantes de Rabat
Bahia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015, 19.00 -INSTITUTO CERVANTES DE RABAT -
Rkia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Iman.PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
Abdellah. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Fatima. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA
Rabat, 24 de abril de 2015.
Aïcha. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
RECITAL 11 DE JUNIO DE 2014

Recital "A orillas del Bu Regreg 2014"
Rkia:
ResponderEliminarDe qué manera tan sencilla, directa y magnífica nos haces llegar grandes historias en breves líneas.
Felicidades
Ester
Muchas gracias por tu comentario Ester;
ResponderEliminarSi estas historias pueden llegar es gracias a tu dedicación, tu disponibilidad y tu esfuerzo continúo dentro y fuera del Taller.
Un fuerte abrazo
Rkia
una manera muy sutil de tratar un tema muy profundo que toca a muchas familias, me gusta mucho la manera en que lo descibes, sencillamente por pudor y respecto a sus victimas.
ResponderEliminarfelicidades Rkia, siempre es un placer leerte.
Iman
..
El placer es mío Imane por saber que te ha gustado.
EliminarMuchas gracias por tu lectura, tu comentario y por animarme siempre.
Compartir el Taller contigo es un verdadero privilegio.
Rkia
Hola Rkia!
ResponderEliminarEl cuento comienza con una mujer miedosa que no consigue conciliar el sueño. La llegada del marido en estado de embriaguez, da otro giro a la historia.
Enhorabuena!
¡Hola Zakia!
EliminarHay historias contadas donde la realidad y la ficción se entremezclan gracias al molde mágico de la literatura. Y como dice Iman, se cuentan sin traspasar unos límites por pudor y por respeto a las victimas.
Muchas gracias amiga por tu lectura y por tu comentario.
Rkia
Holà Rkia!! Hace tiempo !!!! Y finalmente llegas con esta escritura digna de un corto métrage !! Que bueno leerte! Hiciste una descripción de lo que , por desgracia, sufren millones de mujeres en el mundo , en silencio, porque es siempre vergonzoso confesar que su marido es un borracho y a demás violento a veces!! Es un Gran dilema !! Y tu has usado la manera más sencilla y cautivante para describirlo!! Enhorabuena y no tardes mucho en escribir por favor , te esperamos con impaciencia siempre!!!
ResponderEliminar¡Hola María!
EliminarMe alegra verte de nuevo por aquí en el Blog del Taller leyendo y comentando.
Muchísimas gracias por tus palabras y por tu comentario, amiga.
Un fuerte abrazo.
Rkia
Hola Rkia!
ResponderEliminarComo la costumbre amiga has estupendamente pintado la imagen del miedo que aguantan millones de mujeres en el mundo. Es un gran problema de la sociedad moderna. Hay muchas asociaciones que luchan contra la violencia del género, pero la situación no se cambia. ?Quizás el problema es una cuestión de mala educación o un antiguo trauma? Es un tema muy interesante y pertinente.
El texto es muy cautivo y sencillo. Una descripción minuciosa y perfecta.
Enhorabuena !
Bravo
Bahia
¡Hola Bahia!
EliminarMuy contenta saberte de regreso y espero que has disfrutado de tu viaje y que también nosotros disfrutáremos de tu presencia en el Taller el martes próximo.
Te agradezco tu comentario y comparto lo que has dicho sobre esta lacra que roe la sociedad
Y que resulta muy difícil erradicar.
Otra vez gracias.
Un fuerte abrazo amiga.
Rkia
Rkia,tu cuento crea un personaje completamente real con su miedo como consecuencia de lo vivido:de la violencia,de la insatisfacción,de la sumisión impuesta,de la convivencia tóxica con su marido,y eso,solamente a través de la descripción de unas cuántas horas nocturnas pasadas en blanco por la protagonista,o sea, pasadas consigo misma y por eso-más relevantes.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho.
¡Hola Albena!
Eliminar¡Contenta que mi cuento te haya gustado!
Ciertas realidades superan la ficción, y cuando hay niños en medio se vuelve como has dicho una convivencia toxica para las victimas: madre y niños.
Muchas gracias amiga por tu lectura y por tu comentario.
Rkia
Rkia, has sabido tratar con una delicadeza y elegancia extrema una historia o situación real en la que se ven reflejadas, desgraciadamente, cientos de mujeres.
ResponderEliminarCon tu maestría logras transmitir sentimientos y emociones haciendo que el lector reflexione sobre este tema.
Enhorabuena.