TALLER DE ESCRITURA "A ORILLAS DEL BU REGREG" DEL INSTITUTO CERVANTES DE RABAT
Bienvenidos a «A orillas del Bu Regreg», el blog de los integrantes del Taller de lectura y escritura creativa, un curso especial que realizamos desde hace doce años en el Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos).
En este espacio damos a conocer los cuentos, poemas y otros ejercicios de escritura que se proponen en clase y que realizan nuestros alumnos, aunque también publicamos colaboraciones de nuestros lectores.
Muchas gracias por leernos y por compartir vuestras opiniones.
Ester Rabasco Macías (profesora del Taller)
Sigue nuestro canal "A orillas del Bu Regreg" en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCOxmhYlix9perGlx2QEioag
Consulta nuestra programación de cursos especiales:
Buscar este blog
martes, 18 de julio de 2017
«EMPEÑO DE MUJER» de RKIA OKMENNI
«VEINTE AÑOS, HIJO», BAHIA OMARI
Lloro sin cortar cebollas, pero oigo la fluidez de las lágrimas, lágrimas por el dolor que alcanza siempre mi corazón, mi alma; un...

-
Después de la muerte de su mujer, un viejo muy endeble va a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cinco años. Sus manos ya empiezan...
-
La lectura de tu novela El secreto del orfebre me ha provocado la impresión de poder viajar en el tiempo a través una historia de amo...
-
El cuento narra en tercera persona la historia del amor prohibido e imposible de la niña Elena Mejías, principal protagonista, por un ad...
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Cantando los versos de José Martí.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Iman y Anastasio recitando a Mario Benedetti. Mohammed a la guitarra.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Manal, Ahlam y Assia recitando a Oliverio Girondo.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Rkia recitando a Delmira Agustini
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Bahia recitando a Alfonsina Storni.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Laura & Mohamed y Mohamed & Laura cantando a Alfonsina Storni.
Ensayando para el Día E junio 2015

Grupo del Taller de Lectura y escritura 2015
Recital 18 de junio de 2016

21.00 Instituto Cervantes de Rabat
Bahia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015, 19.00 -INSTITUTO CERVANTES DE RABAT -
Rkia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Iman.PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
Abdellah. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Fatima. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA
Rabat, 24 de abril de 2015.
Aïcha. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
RECITAL 11 DE JUNIO DE 2014

Recital "A orillas del Bu Regreg 2014"
Rkia: tienes el don de tener una voz en las que vibran con dulzura y con contundencia millones de voces.
ResponderEliminarQuerida Ester,
EliminarMuy contenta que mi poema te haya gustado.
Muchísimas gracias por tu comentario
Y se me presenta en la mente una frase en el Blog de una amiga tuya que ya he citado en otra ocasión diciendo:
«…Esto es obra tuya y mérito tuyo, Ester, pues gracias a tu gran trabajo y dedicación ellos han podido llegar al nivel de español que han llegado…»
María (desde Varsovia -Polonia-)
!Buen descanso y buenas vacaciones !
Rkia
Rkia, un poema maravilloso en donde en una mujer se reencarnan todas las mujeres. Mujeres luchadoras que nunca se rinden, mujeres fuertes ante las adversidades.
ResponderEliminarBravo por el poema.
¡Hola Anastasio !
EliminarMuy contenta por haber podido compartir y transmitir, en parte, algunas historias de mujeres mediante versos, y más contenta que mi poema te haya gustado.
Muchas gracias por tu comentario amigo.
Rkia
Rkia
ResponderEliminarDe este poema hemos hablado tu y yo en el taller cuando todavia lo estabas escribiendo, y veo que el resultado es muy bonito. He aqui una prueba de que los valores humanos son universales, el trabajo, la lucha, la dignidad no tienen nationalidad.
bravo otra vez
Iman
Iman,
Eliminar¡Me alegra que la versión final del poema te haya gustado!
Para mi es un verdadero privilegio hablar contigo de alguna producción escrita en el Taller,
aunque en estado de «obra de reflexión».
Muchas gracias por tu comentario y por animarme siempre.
Rkia.
Hola Rkia! Yo se que es un poco tarde pero ahora volvemos a las clases por fin y no puedo dejar pasar esa ocasion para saborear otro de tus poemas comprometidos. Como siempre estas aqui para recordarnos esas cosas tan esenciales para la vida y a veces aquellos valores que olvidamos por culpa de la corriente que nos lleva siempre y tan facilmente hacia la ignoracia para evitar el sufrimiento! Muchas gracias y encantada de hacer parte de este grupo de escritores , quizas no profesionales, pero tan originales y honestos frente a sus boligrafos! Henhorabuena!
ResponderEliminarQuerida María,
EliminarMe alegra saberte por aquí en el Blog del Taller leyendo y comentando.
¡Muy contenta que mi poema te haya gustado!
Intenté homenajear mediante estos versos a la mujer.
Gracias por tu comentario.
Un abrazo
Rkia
¡Hola Rkia!
ResponderEliminarMe gusta tu poema. Es crudo como la vida misma de las mujeres retratadas. Tus palabras dan voz a todas aquellas que luchan para sacar a sus hijos adelante.
¡Enhorabuena!
¡Hola Zakia !
EliminarMuchas gracias por tu lectura y por tu comentario amiga.
La verdad es que cuando hablaste del sufrimiento de las mujeres que sobreviven transportando mercancías de contrabando diciendo:
«…mujeres sirviendo de mulas,
la espalda rota de tanto cargar,
…»
en el poema: « Tetuán» que hemos escrito con Laura en el Taller (inspirándonos en el de Laura Casielles), te dije que me gustaría que leas «Empeño de mujer».
Como que coincidimos en describir esta realidad vergonzosa del siglo 21.
Me alegra mucho que: «EMPEÑO DE MUJER» te haya gustado.
Rkia
Buenas noches Rkia,
ResponderEliminarQué coincidencia de las mujeres sirviendo de mulas. Me gustan los temas que abordas, son reales y a veces duras como la realidad de las mujeres animalizadas.
Te felicito de nuevo y que tengas una feliz noche.
Besitos
Gracias Zakia,
Eliminar¡Es un verdadero placer compartir el Taller contigo !
Un abrazo