TALLER DE ESCRITURA "A ORILLAS DEL BU REGREG" DEL INSTITUTO CERVANTES DE RABAT
Bienvenidos a «A orillas del Bu Regreg», el blog de los integrantes del Taller de lectura y escritura creativa, un curso especial que realizamos desde hace doce años en el Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos).
En este espacio damos a conocer los cuentos, poemas y otros ejercicios de escritura que se proponen en clase y que realizan nuestros alumnos, aunque también publicamos colaboraciones de nuestros lectores.
Muchas gracias por leernos y por compartir vuestras opiniones.
Ester Rabasco Macías (profesora del Taller)
Sigue nuestro canal "A orillas del Bu Regreg" en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCOxmhYlix9perGlx2QEioag
Consulta nuestra programación de cursos especiales:
Buscar este blog
viernes, 26 de abril de 2019
«SOLO AISHA SIN KANDISHA» de ZAKIA ADLI
«VEINTE AÑOS, HIJO», BAHIA OMARI
Lloro sin cortar cebollas, pero oigo la fluidez de las lágrimas, lágrimas por el dolor que alcanza siempre mi corazón, mi alma; un...

-
Después de la muerte de su mujer, un viejo muy endeble va a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cinco años. Sus manos ya empiezan...
-
La lectura de tu novela El secreto del orfebre me ha provocado la impresión de poder viajar en el tiempo a través una historia de amo...
-
El cuento narra en tercera persona la historia del amor prohibido e imposible de la niña Elena Mejías, principal protagonista, por un ad...
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Cantando los versos de José Martí.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Iman y Anastasio recitando a Mario Benedetti. Mohammed a la guitarra.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Manal, Ahlam y Assia recitando a Oliverio Girondo.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Rkia recitando a Delmira Agustini
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Bahia recitando a Alfonsina Storni.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Laura & Mohamed y Mohamed & Laura cantando a Alfonsina Storni.
Ensayando para el Día E junio 2015

Grupo del Taller de Lectura y escritura 2015
Recital 18 de junio de 2016

21.00 Instituto Cervantes de Rabat
Bahia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015, 19.00 -INSTITUTO CERVANTES DE RABAT -
Rkia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Iman.PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
Abdellah. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Fatima. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA
Rabat, 24 de abril de 2015.
Aïcha. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
RECITAL 11 DE JUNIO DE 2014

Recital "A orillas del Bu Regreg 2014"
Una historia divertida para acercarnos al cuento tradicional amazigh y reírnos un buen rato, además de aproximarnos al origen genético de las leyendas.
ResponderEliminarGracias Ester por tu comentario que me incentiva para mejorarme más. Me alegra que te haya gustado.
EliminarUn abrazo
Tiene el "poder" de las leyendas populares. Me gustó mucho cómo está relatado.
ResponderEliminarSu comentario me llena de orgullo. Me alegra que le haya gustado mi relato.
EliminarUn abrazo
¡Hola Zakia!
ResponderEliminar¡Me encanta tu cuento!
¡Muy divertido!
Y el titulo es anunciador con el «sin Kandisha» que lo diferencia de la famosa leyenda «espanta-niños»
Me encanta también el giro que ha dado la protagonista a su aventura.
De hecho, el subterfugio y truco que Aisha usó para no ser molestada o agredida en su camino hacia su hermana lo aprovechó e invirtiendo los papeles asustó a los ladrones y recuperó su botín.
¡Enhorabuena amiga!
Rkia
¡Hola Rkia!
EliminarEste pequeño relato pone de relieve la condición de la mujer en las aldeas. Nuestra heroína ha logrado, gracias a su inteligencia, superar los obstáculos. Gracias Rkia por tu comentario y por tu apoyo.
Un abrazo
tamamı gerçek kullanııcılardan oluşan ve benzersiz bir ortam ile sizleri yeni arkadaşlar ile tanışmaya davet ediyoruz. Sohbet alanında bir marka olan chat odalarımız tamamen ücretsizdir. Sizlere doyasıya sohbet keyfinin tadını çıkartmak kalıyor. Tüm mobil cihazlar ile ücretsiz bağlanarak bedava sohbet edebilirsiniz.
ResponderEliminarBazı anahtar kelimelerimiz; kekebek sohbet kekebek chat
bizimmekan bizim mekan
adana sohbet kayseri sohbet yazarak sizde yeni insanlar ile tanışarak arkadaş olabilirsiniz.
Zakia
ResponderEliminarun cuento muy divertido, Ademas, me gusta mucho la idea de utilizar un personaje de cuento popular para otro cuento popular.
Felicidades
Gracias Iman. Me alegro de que te haya gustado.
EliminarMe gusta mucho el cuento. Una idea genial de la kemusa. Cada uno tiene una versión de aisha kandicha, pero la tuya es muy divertida.
ResponderEliminar¡Enhorabuena!
Bahia
Gracias Bahia por tus bonitas palabras.
ResponderEliminarLos cuentos populares orales tienen un margen que permite al quien los cuenta, que los matice, o que los dé una dimensión distinta. Aunque no conozco el cuento amazigh de referencia, el tuyo me gusta mucho. Gracias, Zakia, por dar a conocérmelo.
ResponderEliminarAlbena
Me ha parecido un cuento divertidísimo. Veo que tienes muchas ganas de burlarte de ciertos miedos.
ResponderEliminarLo que no sé es cómo he podido tardar tanto tiempo en encontrar tu relato.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)