Rabat, 19 de abril de 2020
TALLER DE ESCRITURA "A ORILLAS DEL BU REGREG" DEL INSTITUTO CERVANTES DE RABAT
Bienvenidos a «A orillas del Bu Regreg», el blog de los integrantes del Taller de lectura y escritura creativa, un curso especial que realizamos desde hace doce años en el Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos).
En este espacio damos a conocer los cuentos, poemas y otros ejercicios de escritura que se proponen en clase y que realizan nuestros alumnos, aunque también publicamos colaboraciones de nuestros lectores.
Muchas gracias por leernos y por compartir vuestras opiniones.
Ester Rabasco Macías (profesora del Taller)
Sigue nuestro canal "A orillas del Bu Regreg" en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCOxmhYlix9perGlx2QEioag
Consulta nuestra programación de cursos especiales:
Buscar este blog
miércoles, 22 de abril de 2020
«HAY UN PISO EN HASSAN», ANA G. SOLÍS LINARES
Rabat, 19 de abril de 2020
«VEINTE AÑOS, HIJO», BAHIA OMARI
Lloro sin cortar cebollas, pero oigo la fluidez de las lágrimas, lágrimas por el dolor que alcanza siempre mi corazón, mi alma; un...

-
Después de la muerte de su mujer, un viejo muy endeble va a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cinco años. Sus manos ya empiezan...
-
La lectura de tu novela El secreto del orfebre me ha provocado la impresión de poder viajar en el tiempo a través una historia de amo...
-
El cuento narra en tercera persona la historia del amor prohibido e imposible de la niña Elena Mejías, principal protagonista, por un ad...
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Cantando los versos de José Martí.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Iman y Anastasio recitando a Mario Benedetti. Mohammed a la guitarra.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Manal, Ahlam y Assia recitando a Oliverio Girondo.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Rkia recitando a Delmira Agustini
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Bahia recitando a Alfonsina Storni.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Laura & Mohamed y Mohamed & Laura cantando a Alfonsina Storni.
Ensayando para el Día E junio 2015

Grupo del Taller de Lectura y escritura 2015
Recital 18 de junio de 2016

21.00 Instituto Cervantes de Rabat
Bahia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015, 19.00 -INSTITUTO CERVANTES DE RABAT -
Rkia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Iman.PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
Abdellah. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Fatima. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA
Rabat, 24 de abril de 2015.
Aïcha. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
RECITAL 11 DE JUNIO DE 2014

Recital "A orillas del Bu Regreg 2014"
Qué bello texto nos ha ofrecido Ana para refrescar el aire de nuestra casa en estos días.
ResponderEliminarAna,
ResponderEliminarseguro que detras de esa puerta hay aun mas cosas hermosas que ver siempre y cuando los ves tu y los descibes tu.
un texto muy bonito
esperamos leer mas cosas tuyas
un saludo
Iman
El texto es corto pero profundo y esconde más que lo dicho. El lenguaje es claro , preciso, el tiempo verbal es el presente, y una narradora en primera persona que se dedica a una descripción de un piso/espacio restringido en un ambiente urbano. Si corto, pero el texto es bien construido del punto de vista sintáctico, semántico y comunicativo aunque faltan marcadores textuales. La descripción del piso es cariñosa y sirve para caracterizar el personaje/ narradora que se identifica al espacio donde vive como si fuera parte de el o el de ella, porque al final se nos presenta cuando dice" esa soy yo" aunque no hablo de su misma. Quizás me equivoco, pero tengo la impresión de encontrar a un personaje de Julio Cortazar que tiene un doble y esta viviendo dos tiempos, el presente melancólico y un pasado con huellas evidentes.
ResponderEliminarGracias por ofrecernos la oportunidad de ejercer nos a la crítica literaria.
Ánimo y como dijo Iman, esperamos leer más cosas tuyas.
Mohammed.
Amiga, felicidades. Es un texto muy bello, y puedo asegurarte que tienes madera.
ResponderEliminarDe escritores todos tenemos un poco, pero escribir y que le llegue a los demás... eso es otra cosa.
Tu siempre amigo, Irak.
Amiga, felicidades. Es un texto muy bello, y puedo asegurarte que tienes madera.
ResponderEliminarDe escritores todos tenemos un poco, pero escribir y que le llegue a los demás... eso es otra cosa.
Tu siempre amigo, Irak.
¡Hola Ana!
ResponderEliminar¡Qué texto corto pero muy intenso!
Al leer tus líneas muy poéticas y llenas de ternura, mi casa me pareció (como espacio vital) un verdadero remanso de paz y seguridad. De hecho, este periodo de confinamiento es una ocasión de introspección y cuestionamiento de toda la vida pasada, presente y futura para cada uno.
¡Me encanta!
Muchas gracias por compartirlo y espero leer más textos tuyos.
Rkia.
Que bonito texto!muy poético, lleno de sentimientos profundos y reales. Una descripción sencilla del fondo del pensamiento, de la mente de la narradora acompañada de recuerdos de la infancia, del periodo normal de la vida "hay una puerta que se abre hacia la infancia, a los abrazos, los besos, los buenos recuerdos".
ResponderEliminarUna inspiración de un espacio común y del tiempo a través una imaginación poética.
Una combinación entre el real y la imaginación.
Enhorabuena Ana
Bahia
Hay un piso en Hassan lleno de luz y con las paredes blancas y puras como la gente que lo habita.
ResponderEliminarMuchas gracias por abrirnos las puertas de tu casa y espero que este texto sea primero de los muchos que publiques en el blog.
Felicitades
Anastasio
Fenomenal! que puedo decir mas cuando estoy sorprendida de tal manera! con tanto humor y sencillez! marvilloso! me encanta el uso de la burla en la escritura! muchas gracias por haber sacado mi sonrisa y haberme tocado con tus palabras! felicidades! Maria El kannassi
ResponderEliminar