![]() |
¿Cómo
viviste aquel momento
cuando
en tu cuarto de baño
te
encontraste cara a cara
frente
a una persona ajena
que
tristemente te miraba
con
sus ojos vacíos,
desde
la profundidad del espejo,
y
que todos tus gestos,
con
torpeza intentaba imitar?
Aquella
mañana
te
despertaste en una habitación,
que
no podías reconocer.
Te
sorprendió la mujer sonriente
que
te dio los medicamentos,
te
sirvió el desayuno
y
pretendió ser tu hermana.
Entonces,
durante tus días
llenos
de espanto, miedo y soledad,
el
contenido de tu memoria,
los
recuerdos de tu vida,
uno
a uno y sin dolor,
empezaste
sin remedio a perder.
Acaso
aquel remoto día
vagamente
te diste cuenta,
de
que una fantasmal mano
del
imprevisible y cruel olvido
se
empeñaba en borrar tu cerebro,
en
caducar toda tu vida y recorrido,
y…
en anular tu identidad.
Rkia Okmenni
Rabat, mayo de 2020
Ejercicio
inspirado en el cuento de J. L.
Borges:
«Borges y yo»
(En
memoria de mi hermana K. que siempre estará.)
Me alegro de que BORGES sea fuente de inspiración. Eso significa que la la fuerza de la intertextualidad de Borges es capaz de multiplicarse hasta el infinito.
ResponderEliminarAdemás es un poema maravillosamente borgiano donde la identidad se desdobla y acaba absorbiendo a lo que creemos es nuestra identidad inmutable.
Felicidades por tu poema borgrkiano.
Muchísimas gracias Ester por tu comentario que me ha emocionado.
EliminarSeguramente, has adivinado que es en la continuidad de otro texto mío: «UN VACIO ROEDOR», y que gracias a J. L. BORGES, se asomo la inspiración.
Otra vez gracias por “poner el listón alto” (si se puede decir) en el Taller y por elegir estos escritores cuyos textos invitan a una reflexión profunda y también a adentrarnos en la literatura española y hispanoamericana.
Rkia
Hace dos años me acuerdo haber leído un texto y no tenía duda que su autor era un español. Pero me quedé boca abierta cuando Ester me dijo que esta escrito por una mujer marroquí que se llama Rkia. Después, siempre he asociado el nombre Rkia a una voluntad y un talento por los cuales está mujer merece aplausos. Total, encontré a la mujer y descubrí que su talento supera mi imaginación. Digo, me gusta mucho el poema, me sorprende la encarnación Borgeana como dice Ester. Lo comentaré de manera amplia ulteriormente. Ahora, te digo Bravo.y gracias.
ResponderEliminarMohammed
¡Hola Mohammed!
EliminarMe alegro saber que mi poema te haya gustado.
Te agradezco mucho tu lectura, tu comentario y tus amables palabras que me tocan el corazón.
Tras la lectura del texto de Borges y mediante “La encarnación Borgeana” como dices, pude escribir estos versos que han surgido…para aliviarme de unos recuerdos poco alegres míos.
Y todavía me pregunto sobre otra dualidad: ¿Qué pasa cuando el “YO” es un cajón vacío y cómo sobrevive el “OTRO”?
Otra vez gracias y es siempre un verdadero privilegio compartir el Taller presencial o virtual contigo.
Rkia
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs siempre con una gran atención y placer que leo tus escritos.
ResponderEliminarTu poema cuenta una historia profunda, un estado de alma interrogativo mezclado de recuerdos e de olvidos, a la búsqueda de la identidad, de la autenticidad.
Me gusta mucha tu poema Borgeskia
Bravo Rkia
Enhorabuena!
¡Hola Bahia!
EliminarMuy contenta que mi poema te haya gustado.
Coincido contigo cuando dices que la historia es una mezcla de recuerdos- cuando los hay- y de olvidos que ganan terreno en la memoria. Un camino sin salida…
Gracias amiga por tu comentario y por tus ánimos. Espero leer algún texto tuyo en el Blog.
Un abrazo.
Rkia
Querida Rkia
ResponderEliminarQue texto tan emocionante! Me gusta mucho en su profundidad. Felicidades :)
Ps: quiero llamarte y he perdido tu número. Haz me señal si puedes, que te echo de menos :)
Un fuerte abrazo
¡Hola Fatine!
EliminarMuy feliz que mi poema te haya gustado y más feliz haber hablado contigo hoy y comentado “el cómo” y “el por qué” de mis versos.
Y como siempre hemos coincidido sobre los numerosos efectos benéficos y más a menudo terapéuticos de la lectura y de la escritura.
¡Espero que sigas escribiendo amiga!
Otro fuerte abrazo.
Rkia
Mi querida Rkia,
ResponderEliminarSiempre nos llevas atreves tus versos a unos caminos que solo tú puedes describir, tu poema es muy conmovedor a la vez que profundo.
Que tu hermana encuentre la paz ahí donde está y que tu siguas ofreciéndonos un poco de ti misma con tanta generosidad y talento.
¡Enhorabuena ¡
Iman
¡Hola amiga!
ResponderEliminarNo son pocos los años que hemos compartido en el Taller con Ester y otros compañeros y compañeras sumergidos en la literatura española y hispanoamericana.
Al menos una decada.
Y de verdad querida Iman, tus palabras me llegan al corazón sabiendo que has descifrado lo que ha motivado mi texto.
Muchísimas gracias por tu comentario y por tus ánimos.
Un abrazo
Rkia.
¡Felicitaciones, Rkia por el bellísimo poema. Es un gusto para mí seguir leyendo vuestras obras. Y seguir sorprendiéndome. Os tengo siempre presentes desde que tuve el privilegio de conoceros. Un abrazo
ResponderEliminar¡Hola Alejo!
ResponderEliminar¡Qué agradable sorpresa encontrar tu comentario en el Blog!
¡Muy feliz saber que mi poema te haya gustado y es un placer renovado saber que sigues leyendo nuestros textos!
La verdad es que los autores que nos propone Ester en el Taller nos permiten reanudar con unos temas existenciales u otros que nos ocupan y preocupan y de vez en cuando se despierta la inspiración :).
Sigo siendo una de tus fieles seguidoras (/os) y me alegro por la actividad permanente, rica y variada en tu Blog durante este periodo de confinamiento.
Muchísimas gracias por tu lectura y por tu comentario.
Un abrazo.
Rkia
Felicidades Rkia,
ResponderEliminarUn poema lleno de fuerza y de voluntad que se empeñan en ganarle terreno al vacio, a la nada.
Un poema que nos dice que el amor lo puede todo.
Enhorabuena querida amiga. Siempre es un placer leerte.
Anastasio
¡Muy contenta que mi poema te haya gustado Anastasio!
ResponderEliminarMuchas gracias por tu lectura, por tu comentario, por animarme siempre y por tu presencia con nosotros en el taller a pesar de lo muy ocupado que estas estos días.
Rkia.
me encanta tu poema Rkia
ResponderEliminarbravo
¡Hola Assia!
ResponderEliminarMuy contenta saber que mi poema te haya gustado.
Te agradezco tu lectura y tu comentario amiga y espero leer algún nuevo texto tuyo en el Blog.
Un abrazo.
Rkia