TALLER DE ESCRITURA "A ORILLAS DEL BU REGREG" DEL INSTITUTO CERVANTES DE RABAT
Bienvenidos a «A orillas del Bu Regreg», el blog de los integrantes del Taller de lectura y escritura creativa, un curso especial que realizamos desde hace doce años en el Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos).
En este espacio damos a conocer los cuentos, poemas y otros ejercicios de escritura que se proponen en clase y que realizan nuestros alumnos, aunque también publicamos colaboraciones de nuestros lectores.
Muchas gracias por leernos y por compartir vuestras opiniones.
Ester Rabasco Macías (profesora del Taller)
Sigue nuestro canal "A orillas del Bu Regreg" en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCOxmhYlix9perGlx2QEioag
Consulta nuestra programación de cursos especiales:
Buscar este blog
viernes, 28 de marzo de 2014
“LOS CELOS DEL PINTOR” de RKIA OKMENNI
«VEINTE AÑOS, HIJO», BAHIA OMARI
Lloro sin cortar cebollas, pero oigo la fluidez de las lágrimas, lágrimas por el dolor que alcanza siempre mi corazón, mi alma; un...

-
Después de la muerte de su mujer, un viejo muy endeble va a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cinco años. Sus manos ya empiezan...
-
La lectura de tu novela El secreto del orfebre me ha provocado la impresión de poder viajar en el tiempo a través una historia de amo...
-
El cuento narra en tercera persona la historia del amor prohibido e imposible de la niña Elena Mejías, principal protagonista, por un ad...
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Cantando los versos de José Martí.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Iman y Anastasio recitando a Mario Benedetti. Mohammed a la guitarra.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Manal, Ahlam y Assia recitando a Oliverio Girondo.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Rkia recitando a Delmira Agustini
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Bahia recitando a Alfonsina Storni.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Laura & Mohamed y Mohamed & Laura cantando a Alfonsina Storni.
Ensayando para el Día E junio 2015

Grupo del Taller de Lectura y escritura 2015
Recital 18 de junio de 2016

21.00 Instituto Cervantes de Rabat
Bahia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015, 19.00 -INSTITUTO CERVANTES DE RABAT -
Rkia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Iman.PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
Abdellah. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Fatima. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA
Rabat, 24 de abril de 2015.
Aïcha. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
RECITAL 11 DE JUNIO DE 2014

Recital "A orillas del Bu Regreg 2014"
Rkia
ResponderEliminar¡Qué dios nos preserve y os preserve de los celos! Nos domina, nos maneja como a un títere y nos echa en unos caminos oscuros o en abismos tan profundo, como lo hizo con tu protagonista que acaba con mujeres veladas. ¡El pobre, estoy triste para él!
Bravo Rkia.
Abdellah
Mi querida Rkia,
ResponderEliminarQue idea tan oroginal! De verdad me encanta Rkia. Y para mi el significado va mas alla de tu historia en si misma, sino se extiende en la realidad, en un tipo de hombres en nuestra sociedad a quienes les encantaria poder hacer de sus mujeres lo que tu pintor hizo de las de sus obras.
Muy bien hecho Rkia. Estoy orgullosa de ti :)
Un abrazo fuerte
Abdellah, Fatine,
EliminarMe alegra mucho que mi cuento os haya gustado. Me alegra también saber que Fatine esta por aquí de vez en cuando y lee nuestras producciones..
Gracias por vuestros comentarios, amigos.
Rkia
Rkia : Voy sorprenderte si te digo que me alegra como el pobre pintor, para apaciguar el dolor del celos que le corroe el corazon , acaba por dibujar( segun él) solo, bocas con color para distinguirlas, sin dar cuenta del valor que lleva la boca de la mujer ; poque cada boca tiene su expresion unica y su atraccion especial sobre todo que él las atribuye colores, lo que las anada valor exepcional. Al final y, por egoista y ignorancia, en cambio de degradar el imagen de sus mujeres en sus cuadros, aumenta todavia mas su valor y sus admiradores, por sus originalidad y abstraccion. Yo, veo que la belleza de la mujer se manifiesta en cada rasgo delicado, en cada miembro, cada organo en su cuerpo, cada sentido y cada expresion fisica en ella ...
ResponderEliminarConcluyo asi, por un proverbio arabe que dice: No podemos ocultar el sol por el tamiz."
Muchas gracias Rkia,
Es magnifico tu texto sobre:"El pintor ,sus cuadros de mujeres y sus celos".
Felicidades
y perdoname este comentario tan largo.
Fatima
Rkia:
ResponderEliminarMe extraña el hecho de que no hayas comentado mi comentario por escrito sobre
"los celos del pintor"; sobre todo que me hubiera permitido cambiar algo muy importante en tu texto cuando dije" bocas" en lugar de" burcas," desafiando toda imaginacion y egoismo del pintor hacia las mujers de sus cuadros.
encuentro asi preservar los valores naturales de la mujer y desordono las reglas del celoso pintor. Encima, para mi y para quienes o aquellos que aman el arte por el arte, el arte con mayusculas, guardamos en nuestra mente inolvidables obras.
Muchas gracias Rkia;tu texto ha despertado algo ocultado en mi relativo a la real situacion de la mujer hasta ahora.
Fatima
Querida amiga,
EliminarTe agradezco mucho tus comentarios que sinceramente me van directo al corazón.
Seguro que la gran culpable es la palabra “color” en la frase: “Todas llevaban burcas y solo el color podía distinguir a unas de otras.”. Era fantasía mía en mi texto, un toque personal para burlarme un poco del pintor. Y al equivocarte visualmente entre boca y burca(no desarrollo más el tema en relación con burca), has escrito un texto/ comentario maravilloso sobre la boca que merece reflexión y comentarios (él mismo).
Otra vez, gracias Fatima.
Rkia