TALLER DE ESCRITURA "A ORILLAS DEL BU REGREG" DEL INSTITUTO CERVANTES DE RABAT
Bienvenidos a «A orillas del Bu Regreg», el blog de los integrantes del Taller de lectura y escritura creativa, un curso especial que realizamos desde hace doce años en el Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos).
En este espacio damos a conocer los cuentos, poemas y otros ejercicios de escritura que se proponen en clase y que realizan nuestros alumnos, aunque también publicamos colaboraciones de nuestros lectores.
Muchas gracias por leernos y por compartir vuestras opiniones.
Ester Rabasco Macías (profesora del Taller)
Sigue nuestro canal "A orillas del Bu Regreg" en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCOxmhYlix9perGlx2QEioag
Consulta nuestra programación de cursos especiales:
Buscar este blog
martes, 15 de noviembre de 2016
«ACTA EST FABULA» de IMAN TANOUTI
«VEINTE AÑOS, HIJO», BAHIA OMARI
Lloro sin cortar cebollas, pero oigo la fluidez de las lágrimas, lágrimas por el dolor que alcanza siempre mi corazón, mi alma; un...

-
Después de la muerte de su mujer, un viejo muy endeble va a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cinco años. Sus manos ya empiezan...
-
La lectura de tu novela El secreto del orfebre me ha provocado la impresión de poder viajar en el tiempo a través una historia de amo...
-
El cuento narra en tercera persona la historia del amor prohibido e imposible de la niña Elena Mejías, principal protagonista, por un ad...
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Cantando los versos de José Martí.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Iman y Anastasio recitando a Mario Benedetti. Mohammed a la guitarra.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Manal, Ahlam y Assia recitando a Oliverio Girondo.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Rkia recitando a Delmira Agustini
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Bahia recitando a Alfonsina Storni.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Laura & Mohamed y Mohamed & Laura cantando a Alfonsina Storni.
Ensayando para el Día E junio 2015

Grupo del Taller de Lectura y escritura 2015
Recital 18 de junio de 2016

21.00 Instituto Cervantes de Rabat
Bahia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015, 19.00 -INSTITUTO CERVANTES DE RABAT -
Rkia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Iman.PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
Abdellah. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Fatima. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA
Rabat, 24 de abril de 2015.
Aïcha. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
RECITAL 11 DE JUNIO DE 2014

Recital "A orillas del Bu Regreg 2014"
¡Maravilloso!
ResponderEliminar¡Sublime!
He leído tu poema una, dos, tres veces y sé que voy a releerlo otra vez.
¡Me ha encantado!
Me gusta cuando dices al final:
«Todo lo bueno se acaba, se marchita, se apaga…
Lo eterno es sueño. Lo real es mortal.»
Una verdadera cita…
¡Qué agradable paseo entre tus versos!
Gracias Imane.
Y espero el siguiente.
Rkia
Enhorabuena Imane, un poema bello, bien estructurado y que te cautiva desde le principio.
ResponderEliminarLo que más me ha gustado y más me ha hecho reflexionar es el final:
"Todo lo bueno se acaba, se marchita, se apaga…
Lo eterno es sueño. Lo real es mortal".
Estupendo! Me ha gustado mucho.Todo fluye en tu poema como el tiempo.
ResponderEliminarGracias por compartir tu poema con nosotros.
Zakia
Wow!!! Maravilloso
ResponderEliminarTu poema me dejó sin voz ¡!!
Un poema muy bien estructurado, me gusta mucha la disposición de las estrofas –derecho, izquierda-. Has hecho un montaje perfecto del tiempo a través un personaje ficticio, abstracto. Pienso que es una manera muy delicada de personificar el tiempo.
Para mí, la lectura de este poema me da una imagen suntuosa del tiempo, como un vals. Ese tiempo volando durante los años hasta el final, pero pasando de un vals a otro, como una persona bailando con el (tiempo) o a través el. Tu poema está llenando de un montón de reflexiones profundas que convocar a meditar sobre el tiempo.
Me gusta mucho
Enhorabuena Iman!!!
Bahia
Es interesante,Iman,cómo trenzas dos monólogos en el poema- uno ,a la izquierda, dirigido al tiempo y el otro ,a la derecha,dirigido a la joven que este mismo tiempo ha convertido en una anciana,la que aún desafía el tiempo temible narrando este poema.Aunque que "Lo eterno es sueño.Lo real es mortal."Una estructura muy original.
ResponderEliminar¡Fantástico! Iman, tu poema refleja la experiencia de la vida donde el ser humano no debe dejarse atropillar por el destino aunque este sea potente. Nuestro éxito consiste en poder hacer sueños que nos gusten para no rechazar ni negar el inevitable real mortal.
ResponderEliminar“Convertir el ultraje de los años
en música, amor y canto,
y burlarme de mi espejo,
será mis juego favorito.”
Perfecto, perfecto. Felicitaciones.
Holà Imane! Tu poema es una tela bien tejida por palabras a veces tiernas y delicadas y a veces duras y hirientes, y eso representa perfectamente lo que es la vida! Henhorabuena !
ResponderEliminar