Dicen que un amigo se reconoce en la necesidad. No suena exactamente a definición, pero en cierto modo es un hecho que determina la amistad. Eso se puede comprobar con la correlación entre amistad y necesidad aplicada al conjunto de las experiencias de uno mismo.
TALLER DE ESCRITURA "A ORILLAS DEL BU REGREG" DEL INSTITUTO CERVANTES DE RABAT
Bienvenidos a «A orillas del Bu Regreg», el blog de los integrantes del Taller de lectura y escritura creativa, un curso especial que realizamos desde hace doce años en el Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos).
En este espacio damos a conocer los cuentos, poemas y otros ejercicios de escritura que se proponen en clase y que realizan nuestros alumnos, aunque también publicamos colaboraciones de nuestros lectores.
Muchas gracias por leernos y por compartir vuestras opiniones.
Ester Rabasco Macías (profesora del Taller)
Sigue nuestro canal "A orillas del Bu Regreg" en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCOxmhYlix9perGlx2QEioag
Consulta nuestra programación de cursos especiales:
Buscar este blog
lunes, 30 de enero de 2017
«MATEMÁTICAS DE LA AMISTAD» de ALBENA VLAEVA
Dicen que un amigo se reconoce en la necesidad. No suena exactamente a definición, pero en cierto modo es un hecho que determina la amistad. Eso se puede comprobar con la correlación entre amistad y necesidad aplicada al conjunto de las experiencias de uno mismo.
viernes, 27 de enero de 2017
«EL RECUERDO» de IMAN TANOUTI
«UN VACIO ROEDOR» de RKIA OKMENNI
Una vez en la plaza que había indicado un momento antes al chofer, puso su equipaje ante ella para vigilarlo y apretó fuertemente el bolso de mano bajo su axila. Miró hacia la derecha, luego hacia la izquierda y tuvo un sobresalto. No reconocía el barrio. En vano, frunció el ceño haciendo un esfuerzo mental. Minutos después se dio cuenta de que todavía no se había movido de su sitio y que molestaba a mucha gente que se apresuraba para tomar un taxi. Unos le pedían perdón para pasar. Otros querían saber si ella también estaba en la cola. A los primeros les decía: «Pase, pase» y a los segundos: «No, acabo de bajar». Otra vez volvió su cabeza en todas las direcciones y sintió un ligero mareo. Su ropa, a pesar del frío, era demasiado gruesa y la hizo sudar. Ojeó el álbum de las imágenes grabadas en su cerebro en busca de la sombra de alguna imagen de un lugar para situarse. Sabía que había estado varias veces de visita en casa de sus parientes, pero ahora solo chocaba contra un doloroso vacío. Sintió hacia sí misma una ola de enfado y de rabia por su incapacidad de evocar cualquier recuerdo o referencia. Todas las calles se parecían. Cruzó a la acera de enfrente. Se detuvo cerca del carrito de un vendedor ambulante que vendía almendras, nueces y cacahuetes tostados. Una llovizna empezó a mojar el suelo. Como para añadirle más complicaciones, la claridad del día disminuía poquito a poco. La muchedumbre le provocaba mareos, pero también le garantizaba cierta protección y era menos hostil que las callejuelas del barrio. De repente, se acordó de su celular y, mecánicamente, sus manos temblorosas empezaron a buscarlo mientras seguía mirando a su alrededor. Lo encontró y se quedó pálida. Se puso la mano delante de la boca para impedirse a sí misma un grito y solo dijo: « ¡No puede ser!». El aparato se había quedado sin batería y no podía, ni siquiera, llamar a sus familiares para que fueran a buscarla. Un repentino dolor de cabeza le imposibilitaba encontrar con lucidez una salida a su situación. El vendedor, que la vigilaba de reojo desde que ella se había detenido a menos de un metro de su carro, le propuso cargarle el teléfono en la tienda de enfrente. Ella lo siguió con las piernas débiles que ya le flojeaban y algo desconfiada. Se preparó para esperar, apoyándose contra la pared, pero tuvo la impresión de que el suelo se movía. Cuando abrió sus ojos, estaba todavía delante de la tienda, pero ya sentada sobre una silla. Alguien le daba agua mientras le informaban de que se había desmayado. Continuaba lloviendo y ella seguía encontrándose frente al hoyo apocalíptico que se lo tragaba todo. En el crepúsculo y a poca distancia de ella, sonó el teléfono de la casa donde se la esperaba. La voz de un hombre preguntó si reconocían el número desde el que llamaba y, al otro lado del aparato, confirmaron que sí. El hombre precisó que se llamaba Slimane y que debían ir a buscar a la persona cuyo teléfono estaba usando para comunicarse con ellos. Les indicó cómo llegar hasta él y añadió que hacía muchas horas que la pobre mujer estaba en la plaza y que se estaba mojando y...
Rabat, 5 de diciembre de 2016.
Inspirado en “La lengua de las mariposas” de Manuel Rivas, y en “El maestro suplente” de Julio Ramón Ribeyro, así como en hechos reales.
«LA OPERACIÓN» de BAHIA OMARI
«VEINTE AÑOS, HIJO», BAHIA OMARI
Lloro sin cortar cebollas, pero oigo la fluidez de las lágrimas, lágrimas por el dolor que alcanza siempre mi corazón, mi alma; un...

-
Después de la muerte de su mujer, un viejo muy endeble va a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cinco años. Sus manos ya empiezan...
-
El cuento narra en tercera persona la historia del amor prohibido e imposible de la niña Elena Mejías, principal protagonista, por un ad...
-
La lectura de tu novela El secreto del orfebre me ha provocado la impresión de poder viajar en el tiempo a través una historia de amo...
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Cantando los versos de José Martí.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Iman y Anastasio recitando a Mario Benedetti. Mohammed a la guitarra.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Manal, Ahlam y Assia recitando a Oliverio Girondo.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Rkia recitando a Delmira Agustini
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Bahia recitando a Alfonsina Storni.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Laura & Mohamed y Mohamed & Laura cantando a Alfonsina Storni.
Ensayando para el Día E junio 2015

Grupo del Taller de Lectura y escritura 2015
Recital 18 de junio de 2016

21.00 Instituto Cervantes de Rabat
Bahia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015, 19.00 -INSTITUTO CERVANTES DE RABAT -
Rkia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Iman.PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
Abdellah. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Fatima. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA
Rabat, 24 de abril de 2015.
Aïcha. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
RECITAL 11 DE JUNIO DE 2014

Recital "A orillas del Bu Regreg 2014"