TALLER DE ESCRITURA "A ORILLAS DEL BU REGREG" DEL INSTITUTO CERVANTES DE RABAT
Bienvenidos a «A orillas del Bu Regreg», el blog de los integrantes del Taller de lectura y escritura creativa, un curso especial que realizamos desde hace doce años en el Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos).
En este espacio damos a conocer los cuentos, poemas y otros ejercicios de escritura que se proponen en clase y que realizan nuestros alumnos, aunque también publicamos colaboraciones de nuestros lectores.
Muchas gracias por leernos y por compartir vuestras opiniones.
Ester Rabasco Macías (profesora del Taller)
Sigue nuestro canal "A orillas del Bu Regreg" en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCOxmhYlix9perGlx2QEioag
Consulta nuestra programación de cursos especiales:
Buscar este blog
martes, 17 de abril de 2018
«LAS LÍNEAS DE LA MANO» de FATINE SEBTI
«VEINTE AÑOS, HIJO», BAHIA OMARI
Lloro sin cortar cebollas, pero oigo la fluidez de las lágrimas, lágrimas por el dolor que alcanza siempre mi corazón, mi alma; un...

-
Después de la muerte de su mujer, un viejo muy endeble va a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cinco años. Sus manos ya empiezan...
-
El cuento narra en tercera persona la historia del amor prohibido e imposible de la niña Elena Mejías, principal protagonista, por un ad...
-
La lectura de tu novela El secreto del orfebre me ha provocado la impresión de poder viajar en el tiempo a través una historia de amo...
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Cantando los versos de José Martí.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Iman y Anastasio recitando a Mario Benedetti. Mohammed a la guitarra.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Manal, Ahlam y Assia recitando a Oliverio Girondo.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Rkia recitando a Delmira Agustini
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Bahia recitando a Alfonsina Storni.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Laura & Mohamed y Mohamed & Laura cantando a Alfonsina Storni.
Ensayando para el Día E junio 2015

Grupo del Taller de Lectura y escritura 2015
Recital 18 de junio de 2016

21.00 Instituto Cervantes de Rabat
Bahia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015, 19.00 -INSTITUTO CERVANTES DE RABAT -
Rkia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Iman.PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
Abdellah. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Fatima. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA
Rabat, 24 de abril de 2015.
Aïcha. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
RECITAL 11 DE JUNIO DE 2014

Recital "A orillas del Bu Regreg 2014"
Qué bien que sepas plagiar con tanta soltura a Cortázar. Disfrútalo y no dejes de hacerlo. Sólo a través de grandes escritores se encuentra la propia voz.
ResponderEliminarFatine!
ResponderEliminarComo siempre tienes un estilo particular de escritura, muy intenso y significativo.
Una descripción muy rica hacia un fin relativa que demuestra la injusticia humana.
Me gusta mucho
Enhorabuena!
Bahia
Qué relato tan maravilloso.
ResponderEliminarHe podido seguir todo el recorrido de la mano como si estubiera viéndola y he disfrutqdo mucho en ese trayecto.
Felicidades,
Anastasio
Muchas gracias a todos. Vuestros comentarios me emocionan y me dan energía y confianza.
ResponderEliminarUn abrazo
¡Hola Fatine!
ResponderEliminar« Las líneas de la mano » es un cuento fantástico y muy agradable de leer.
La personificación de la línea de la mano temeraria, desafiando el peligro y el tiempo,
actúa tal y como lo haría una persona honesta y integra para impedir una «sentencia injusta».
Leí tu cuento de un tirón porque me importaba saber a donde iba la protagonista con tanta prisa.
¡Me encanta!
¡Felicidades amiga!
Rkia
Cuando la línea real de la vida pasada se comprime (en los recuerdos por ejemplo), quizás queda compuesta de una cadena de minúsculas secuencias que atestiguaron el camino. Aunque que tu cuento es simétrico y inspirado del de Cortázar, en él, las secuencias recorridas por la línea han creado otra realidad : dinámica,coloreada, llena de vida y...de muerte.
ResponderEliminarMuy bueno cuento!
Albena