TALLER DE ESCRITURA "A ORILLAS DEL BU REGREG" DEL INSTITUTO CERVANTES DE RABAT
Bienvenidos a «A orillas del Bu Regreg», el blog de los integrantes del Taller de lectura y escritura creativa, un curso especial que realizamos desde hace doce años en el Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos).
En este espacio damos a conocer los cuentos, poemas y otros ejercicios de escritura que se proponen en clase y que realizan nuestros alumnos, aunque también publicamos colaboraciones de nuestros lectores.
Muchas gracias por leernos y por compartir vuestras opiniones.
Ester Rabasco Macías (profesora del Taller)
Sigue nuestro canal "A orillas del Bu Regreg" en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCOxmhYlix9perGlx2QEioag
Consulta nuestra programación de cursos especiales:
Buscar este blog
miércoles, 24 de octubre de 2018
«EL TAXISTA» de BAHIA OMARI
«VEINTE AÑOS, HIJO», BAHIA OMARI
Lloro sin cortar cebollas, pero oigo la fluidez de las lágrimas, lágrimas por el dolor que alcanza siempre mi corazón, mi alma; un...

-
Después de la muerte de su mujer, un viejo muy endeble va a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cinco años. Sus manos ya empiezan...
-
El cuento narra en tercera persona la historia del amor prohibido e imposible de la niña Elena Mejías, principal protagonista, por un ad...
-
La lectura de tu novela El secreto del orfebre me ha provocado la impresión de poder viajar en el tiempo a través una historia de amo...
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Cantando los versos de José Martí.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Iman y Anastasio recitando a Mario Benedetti. Mohammed a la guitarra.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Manal, Ahlam y Assia recitando a Oliverio Girondo.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Rkia recitando a Delmira Agustini
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Bahia recitando a Alfonsina Storni.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Laura & Mohamed y Mohamed & Laura cantando a Alfonsina Storni.
Ensayando para el Día E junio 2015

Grupo del Taller de Lectura y escritura 2015
Recital 18 de junio de 2016

21.00 Instituto Cervantes de Rabat
Bahia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015, 19.00 -INSTITUTO CERVANTES DE RABAT -
Rkia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Iman.PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
Abdellah. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Fatima. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA
Rabat, 24 de abril de 2015.
Aïcha. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
RECITAL 11 DE JUNIO DE 2014

Recital "A orillas del Bu Regreg 2014"
Bahia:
ResponderEliminarIn media res, bien condensado, ritmo ascendente hacia el misterio y solución inesperada y relajante. Bravo.
Un abrazo y felicidades.
Querida Bahia,
ResponderEliminarMe gusta tu texto, y lo vi todo, la noche, el taxista... lo describes muy bien. También la sensación de pánico. Como veía que el texto era corto me decía seguramente sera un sueño, pero lo hiciste mejor con eso de la cámara oculta.
Felicidades amiga mía
un abrazo
Muchas gracias Ester por tus ánimos y por tu apoyo
ResponderEliminarClaro que el ejercicio está un modo de expresar sentimientos como el miedo, la confianza en personas que no conocía, y sobre todo el divertido en el fin del cuento.
La inspiración de los cuentos de Miguel Ángel Cáliz tiene una parte
de nuestro éxito.
Gracias otra vez
Bahia
Hola Fatine!
ResponderEliminarGracias por tu comentario querida.
Esperamos pronto leer tus obras.
Muchas gracias
Bahia
¡Hola Bahia !
ResponderEliminar¡Felicidades amiga por tu cautivante historia!
Esta condensada, corta pero rica en descripciones de sentimientos y sensaciones de la protagonista. Ha reaccionado con energía y se ha mantenido el suspenso hasta el desenlace divertido del final.
¡Enhorabuena por la apertura del proyecto de escritura del Taller: la serie de micro-cuentos sobre "historias de taxistas y de taxis"!
Rkia
Muchas gracias Rkia por tus ánimos y comentario
ResponderEliminarBahia
Hola amiga!
ResponderEliminarEstaba muy angustiada como tú, desde el principio del cuento por la presencia del niño sin sus padres. No sé porqué? Pero yo he imaginado a un pedrastra que rapta a un niño.
Has dado un nuevo giro a la historia con el desenlace final.
Te felicito Bahía!
Felicidades Bahia! Me encantan las frases cortas, los hechos descritos eficazmente, relevantemente, sin vueltas ni adjetivos inútiles. Al grano, acertado! Lo leí de un tirón, un thriller delicioso. Felicidades. Os echo de menos. Un abrazo fuerte
ResponderEliminarQué buena sorpresa Wafaa!
ResponderEliminarMe encanta que te gusta mi texto. Tu precioso comentario me conmovió mucho.
Te echo de menos también.
Abrazos
Bahia
Muchas gracias Zakia por tu comentario.
ResponderEliminarClaro que si Zakia, lo he hecho deliberadamente. El objetivo del cuento está de sembrar la confusión al lector a propósito del niño y después el cuento toma otro giro, con un cariz divertido al final.
Me he gustado tu comentario
Gracias otra vez
Bahia
Holà Bahia! No se si es el hecho de encontrarse enfadada o aterrorizada al final de tu cuento que me impresionó màs pero Lo has hecho tan sencillo y directo que nos encontramos dentro de inmediato. Felicidades!
ResponderEliminarHola María
ResponderEliminarMe encanta que te gusta este cuento. Claro que empiezo el cuento con un enigma "el niño " para acabar con un fin divertido, es el objetivo del ejercicio.
Besos
Bahia
mis felicidades Bahia tu historia magnìfica he vivido con ti el sentimiento de miedo y el terror gracias mi amiga tu cuento es algo maravilloso
ResponderEliminarassia el oualidi
Muchas gracias Assia por tu comentario. Esperamos leerte pronto.
ResponderEliminarAbrazos
Bahia
Un texto sencillo pero lleno de intriga con un final totalmente inesperado. Enhorabuena
ResponderEliminarAnastasio
Bravo Bahia,
ResponderEliminarMe asombro el cariz sorprendente que has dado a tu historia.!Como has describes el nudo temoroso de la situacion con realismo y fluidez!Como nos has transmitido el miedo hasta dejar la garganta seca, para ofrecernos un alivio con una sonrisa inesperada al fin de tu escena!!
Felicidades Bahia
Fatima Ezzehar
Me gusta cómo has transmitido la confusión de la mujer.
ResponderEliminarY no me extrañaría que la televisión tuviera a un niño trabajando a las diez de la noche en un programa de cámara oculta.
Un abrazo.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)
Hola Anastasio, Fatima-zahra, Alberto
ResponderEliminarMuchas gracias por tus ánimos. El ejercicio es eso: a partir de una situación que parece normal pero con una intriga "el niño" llegamos a un final agradable. El cuento está una broma.
Bahia