TALLER DE ESCRITURA "A ORILLAS DEL BU REGREG" DEL INSTITUTO CERVANTES DE RABAT
Bienvenidos a «A orillas del Bu Regreg», el blog de los integrantes del Taller de lectura y escritura creativa, un curso especial que realizamos desde hace doce años en el Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos).
En este espacio damos a conocer los cuentos, poemas y otros ejercicios de escritura que se proponen en clase y que realizan nuestros alumnos, aunque también publicamos colaboraciones de nuestros lectores.
Muchas gracias por leernos y por compartir vuestras opiniones.
Ester Rabasco Macías (profesora del Taller)
Sigue nuestro canal "A orillas del Bu Regreg" en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCOxmhYlix9perGlx2QEioag
Consulta nuestra programación de cursos especiales:
Buscar este blog
sábado, 20 de octubre de 2018
«UN JARDÍN EN MI VENTANA (o HUELLAS DE MI OASIS)» de RKIA OKMENNI
«VEINTE AÑOS, HIJO», BAHIA OMARI
Lloro sin cortar cebollas, pero oigo la fluidez de las lágrimas, lágrimas por el dolor que alcanza siempre mi corazón, mi alma; un...

-
Después de la muerte de su mujer, un viejo muy endeble va a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cinco años. Sus manos ya empiezan...
-
La lectura de tu novela El secreto del orfebre me ha provocado la impresión de poder viajar en el tiempo a través una historia de amo...
-
El cuento narra en tercera persona la historia del amor prohibido e imposible de la niña Elena Mejías, principal protagonista, por un ad...
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Cantando los versos de José Martí.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Iman y Anastasio recitando a Mario Benedetti. Mohammed a la guitarra.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Manal, Ahlam y Assia recitando a Oliverio Girondo.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Rkia recitando a Delmira Agustini
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Bahia recitando a Alfonsina Storni.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Laura & Mohamed y Mohamed & Laura cantando a Alfonsina Storni.
Ensayando para el Día E junio 2015

Grupo del Taller de Lectura y escritura 2015
Recital 18 de junio de 2016

21.00 Instituto Cervantes de Rabat
Bahia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015, 19.00 -INSTITUTO CERVANTES DE RABAT -
Rkia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Iman.PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
Abdellah. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Fatima. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA
Rabat, 24 de abril de 2015.
Aïcha. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
RECITAL 11 DE JUNIO DE 2014

Recital "A orillas del Bu Regreg 2014"
Me gusta mucho los cuentos y los relatos de hechos los escribo bastante porque son cortitos y fuertes más fácil de leer que un libro entero que lo dejas en la mesita y se te olvida
ResponderEliminarGracias por tu visita, por tu lectura y por tu comentario.
ResponderEliminarRkia
Hola Rkia,
ResponderEliminarMagnífico cuento! La descripción del palmeral es muy visual , incluso me llegan los aromas del campo. Me das ganas de una escapada bajo las palmeras antes de que llegue el frío.
Un abrazo
¡Hola Zakia!
Eliminar¡Muy contenta que mi cuento te haya gustado!
Y como te lo dije amiga, no lo pienses dos veces. Te basta organizarlo, esperar que haga buen tiempo, que quiten la nieve de este domingo que bloquea la carretera, y haz el viaje/ peregrino que estoy segura, sería el primero de una serie de muchos otros en el futuro.
Muchas gracias por tu comentario.
Rkia
Holà Rkia! Que bonito ! Otra prueba de tu apego hacia tus origenes y tu tierra ! La verdad es que somos todos siempre impresionados por la belleza de los palmerales pero los que nacen y crecen dentro los tienen siempre gravados en el corazon porque no son lugares cualquieros, y eso nos lo has muy bien descrito en tu agradable cuento . Enhorabuena !
ResponderEliminar¡Hola María!
Eliminar¡Qué placer saberte por aquí de paseo en el Blog leyendo y comentando!
¡Me alegro de que mi cuento te haya gustado!
Muchas gracias por animarme siempre.
Espero leer algún texto tuyo pronto en el Blog.
Un fuerte abrazo amiga.
Rkia
Hola Rkia!
ResponderEliminarMagnífico cuento de verdad. La narración expresa muchas cosas muy bonitas: el enlace familial muy fuerte que exista entre la chica y sus padres, la nostálgia a la tierra, a la naturaleza belleza del sur, del oasis.
El texto está muy bien elaborado , como siempre Rkia, tu escritura está estupenda.
Me gusta mucho.
¡Enhorabuena!
Bahia
¡Hola Bahia!
EliminarMuchas gracias querida amiga por tu comentario que me toca el corazón.
Muy contenta que mi cuento te haya gustado.
Es un placer permanente compartir el Taller contigo.
Muchas gracias.
Un abrazo.
Rkia.
Los recuerdos son siempre imborrables y nos acompañan toda la vida. Lo que fuimos y vivimos en la infancia marca toda nuestra vida.
ResponderEliminarTodos tenemos huellas que nos acompañan, que nos dejan una impronta en nuestro corazón y nuestra alma.
Enhorabuena
Anastasio
Muchas gracias Anastasio por tu lectura y por tu comentario.
EliminarY coincido contigo en lo que dices sobre las huellas de nuestra infancia que impactan el corazón y el alma durante toda nuestra vida.
Espero leer algún texto tuyo pronto.
Rkia.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho el uso de sonidos y olores pra recordar aquellas huellas.
ResponderEliminarUna delicia.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)
Alberto:
ResponderEliminarMuchas gracias por comentar a nuestros autores. Pronto será al revés y estableceremos también un intercambio con tus textos...
Saludos
¡Hola Alberto!
ResponderEliminar¡Me alegro que “Huellas de mi oasis” te haya gustado!
Muchas gracias por tu comentario.
Rkia
Rkia; el perfume de tu oasis me agradablemente despierta. Gracias por ofrecernos estas palabras que surgen de la tierra de tus origenes, llenas de sentimientos de amor, de color y de olor.
ResponderEliminarEnhorabuena
Fatima
¡Hola Fatima!
EliminarContenta saber que estas por aquí en el Blog publicando o leyendo y comentando aunque nos falte tu presencia en el Taller durante este curso.
Muy emotivo y a la vez muy duro remover los recuerdos de infancia pero el autor MIGUEL ÁNGEL CÁLIZ me ha inspirado…
Muchas gracias amiga por tu comentario que me toca el corazón.
Un abrazo.
Rkia