TALLER DE ESCRITURA "A ORILLAS DEL BU REGREG" DEL INSTITUTO CERVANTES DE RABAT
Bienvenidos a «A orillas del Bu Regreg», el blog de los integrantes del Taller de lectura y escritura creativa, un curso especial que realizamos desde hace doce años en el Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos).
En este espacio damos a conocer los cuentos, poemas y otros ejercicios de escritura que se proponen en clase y que realizan nuestros alumnos, aunque también publicamos colaboraciones de nuestros lectores.
Muchas gracias por leernos y por compartir vuestras opiniones.
Ester Rabasco Macías (profesora del Taller)
Sigue nuestro canal "A orillas del Bu Regreg" en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCOxmhYlix9perGlx2QEioag
Consulta nuestra programación de cursos especiales:
Buscar este blog
lunes, 5 de noviembre de 2018
«EL PLACER DE VIAJAR» de BAHIA OMARI
«VEINTE AÑOS, HIJO», BAHIA OMARI
Lloro sin cortar cebollas, pero oigo la fluidez de las lágrimas, lágrimas por el dolor que alcanza siempre mi corazón, mi alma; un...

-
Después de la muerte de su mujer, un viejo muy endeble va a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cinco años. Sus manos ya empiezan...
-
El cuento narra en tercera persona la historia del amor prohibido e imposible de la niña Elena Mejías, principal protagonista, por un ad...
-
La lectura de tu novela El secreto del orfebre me ha provocado la impresión de poder viajar en el tiempo a través una historia de amo...
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Cantando los versos de José Martí.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Iman y Anastasio recitando a Mario Benedetti. Mohammed a la guitarra.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Manal, Ahlam y Assia recitando a Oliverio Girondo.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Rkia recitando a Delmira Agustini
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Bahia recitando a Alfonsina Storni.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Laura & Mohamed y Mohamed & Laura cantando a Alfonsina Storni.
Ensayando para el Día E junio 2015

Grupo del Taller de Lectura y escritura 2015
Recital 18 de junio de 2016

21.00 Instituto Cervantes de Rabat
Bahia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015, 19.00 -INSTITUTO CERVANTES DE RABAT -
Rkia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Iman.PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
Abdellah. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Fatima. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA
Rabat, 24 de abril de 2015.
Aïcha. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
RECITAL 11 DE JUNIO DE 2014

Recital "A orillas del Bu Regreg 2014"
Bahia:
ResponderEliminarEstá claro que lo llevas en la sangre. Yo me quedo con la parte primera, prefiero no seguirle el ritmo a un camello. Pero si lo hiciera sería por haber leído tu texto: dan ganas de montarse a pesar de todo.
Un abrazo
Jajajajajaja
ResponderEliminarSi lo he hecho dos veces, estoy de acuerdo con ti, pero vale la pena de hacerlo una vez.
Muchas gracias por tu comentario
Bahia
¡Hola Bahia!
ResponderEliminar¡Me gusta mucho tu texto « El placer de viajar » en camello!
Has bien subrayado muchas ventajas de este medio de transporte muy antiguo, practico y que sigue siendo apropiado, adecuado en las regiones que has bien descrito con un estilo muy poético.
Yo diré que este medio puede parecer exótico para el que lo ve desde el exterior o que lo usa ocasionalmente; pero para los nómadas y la gente del desierto, el camello es y permanece un animal irremplazable, muy resistente y que aguanta sed y calor.
¡Felicidades!
Rkia
Muchas gracias Rkia por este comentario y sobre todo por el análisis que has hecho.
ResponderEliminarPara mi, es decir de manera oculta que cada cosa tiene un lado bueno y otro malo, como la vida.
Gracias otra vez
Bahia
hola rkia nunca he pensado viajar en el camello es un medio de transporte muy antiguo lento pero cuando he leido tu historia me ha dado envidia de provecharlo
ResponderEliminarbravo mi amiga tu historia magnifica
assia el oualidi
Assia, soy Bahia no Rkia
ResponderEliminarNo pasa nada estoy muy contenta que mi cuento te da el deseo de hacer este viaje .
Besos
Bahia
Hola Bahía ! Tu texto es muy divertido, y al mismo tiempo nos hace soñar. Tus descripciones de los camellos, tanto de sus comodidades como de sus incomodidades son perfectas, eso desvela una experiencia fatal y inolvidable , a ver como estará el próximo viaje contigo. Felicidades !
ResponderEliminarYo también adoro los paseos en camello. Su balanceo me relaja, lo has reflejado perfectamente en la parte final.
ResponderEliminar¡Sigue escribiendo!
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)
Muchas gracias Alberto por tu comentario.
ResponderEliminarSoy muy contenta que has gustado a mi cuento.
De verdad, la inspiración de este cuento viene de una experiencia real pero breve, cuando fui a Merzouga en el sur de Marruecos.
Muchas gracias otra vez
Bahia
Bahia, a mí el viaje en camello me parecía exótico, nada de ordinario. Al leer tu agradable cuento, esto me resulta ahora muy divertido hasta atrayente! Felicidades por escribir el relato con sencillez y humor, que pienso que esto tupo de viaje requiere!
ResponderEliminarAlbena
Muchas gracias Albena por tu comentario precioso
ResponderEliminar