TALLER DE ESCRITURA "A ORILLAS DEL BU REGREG" DEL INSTITUTO CERVANTES DE RABAT
Bienvenidos a «A orillas del Bu Regreg», el blog de los integrantes del Taller de lectura y escritura creativa, un curso especial que realizamos desde hace doce años en el Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos).
En este espacio damos a conocer los cuentos, poemas y otros ejercicios de escritura que se proponen en clase y que realizan nuestros alumnos, aunque también publicamos colaboraciones de nuestros lectores.
Muchas gracias por leernos y por compartir vuestras opiniones.
Ester Rabasco Macías (profesora del Taller)
Sigue nuestro canal "A orillas del Bu Regreg" en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCOxmhYlix9perGlx2QEioag
Consulta nuestra programación de cursos especiales:
Buscar este blog
sábado, 4 de noviembre de 2017
«EL PATIO DE MI ESCUELA» de ANASTASIO GARCÍA
«VEINTE AÑOS, HIJO», BAHIA OMARI
Lloro sin cortar cebollas, pero oigo la fluidez de las lágrimas, lágrimas por el dolor que alcanza siempre mi corazón, mi alma; un...

-
Después de la muerte de su mujer, un viejo muy endeble va a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cinco años. Sus manos ya empiezan...
-
El cuento narra en tercera persona la historia del amor prohibido e imposible de la niña Elena Mejías, principal protagonista, por un ad...
-
La lectura de tu novela El secreto del orfebre me ha provocado la impresión de poder viajar en el tiempo a través una historia de amo...
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Cantando los versos de José Martí.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Iman y Anastasio recitando a Mario Benedetti. Mohammed a la guitarra.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Manal, Ahlam y Assia recitando a Oliverio Girondo.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Rkia recitando a Delmira Agustini
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Bahia recitando a Alfonsina Storni.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Laura & Mohamed y Mohamed & Laura cantando a Alfonsina Storni.
Ensayando para el Día E junio 2015

Grupo del Taller de Lectura y escritura 2015
Recital 18 de junio de 2016

21.00 Instituto Cervantes de Rabat
Bahia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015, 19.00 -INSTITUTO CERVANTES DE RABAT -
Rkia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Iman.PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
Abdellah. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Fatima. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA
Rabat, 24 de abril de 2015.
Aïcha. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
RECITAL 11 DE JUNIO DE 2014

Recital "A orillas del Bu Regreg 2014"
Anastasio: qué bello; qué bien te ha salido lo de impregnar de Goytisolo esa época de la infancia que brota con todo su barullo y mezcla de imágenes.
ResponderEliminarUn abrazo
Muchas gracias, Ester.
ResponderEliminarSin ti nada de esto sería posible.
Qué enfoque más original!! Y qué recuerdos me ha traído! Me ha encantado! Felicidades!
ResponderEliminarme encanta mucho tu patio de la escuela donde se reflejo la felicidad y la inocencia
ResponderEliminarmis felicidades Anastasio
assia
¡Hola Anastasio!
ResponderEliminar¡Me gusta mucho tu reencuentro con los recuerdos en el patio de tu infancia!
Me encanta el conjunto de imagines, sonidos, cantos, peleas, caídas y juegos que has recuperado dentro del “reino” de los niños en la escuela.
Has logrado un texto muy poético lleno de una dulce añoranza de la infancia.
Muchas gracias por compartirlo con nosotros.
¡Felicidades amigo!
Rkia
Hola Anastasio!
ResponderEliminarMe gusta mucho tu poema. Me has llevado, en el tiempo, hasta el patio de tu escuela. Son recuerdos muy bonitos, al mismo tiempo lejanos y cercanos. Has utilizado con brillo los antagonismos: gigantescos/pequeñez, vida/muerte, anarquía/orden.
¡Enhorabuena!
Anastasio
ResponderEliminarGracias por compartir esos momentos tan especiales, una infancia llena de vida y de luz que se agita, se mueve, corretea y se entrechoca en un pequeño lugar que, en tiempos lejanos era un espacio vital.
Hemos podido viajar contigo a ese instante mágico e inocente y sentirnos, por un momento, niños otra vez.
Felicidades
Iman
Me gusta mucho tu recuerdo. Es muy bien contado. Esos momentos tan preciosos dan un reflejo magnifico de la infancia: juegos, discusiones con amigos, ruidos del patio de la escuela...
ResponderEliminarGracias por compartir con nosotros tus impresiones.
Enhorabuena amigo!
Bahia
Anastasio, tu texto es muy expresivo: narrado sin pausas es como una ráfaga de recuerdos de unos momentos lejanos de juegos y actitudes de niños. Este eco vivo desde del patio de tu escuela despertó también mis recuerdos...Gracias por estos momentos agradables.
ResponderEliminarMuchas gracias, Anastasio! Consigues con muy pocas palabras describir perfectamente la tormenta en un patio de escuela. Y la ausencia de puntuación ayuda a comprender la anarquía que se vive. Un abrazo
ResponderEliminar