TALLER DE ESCRITURA "A ORILLAS DEL BU REGREG" DEL INSTITUTO CERVANTES DE RABAT
Bienvenidos a «A orillas del Bu Regreg», el blog de los integrantes del Taller de lectura y escritura creativa, un curso especial que realizamos desde hace doce años en el Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos).
En este espacio damos a conocer los cuentos, poemas y otros ejercicios de escritura que se proponen en clase y que realizan nuestros alumnos, aunque también publicamos colaboraciones de nuestros lectores.
Muchas gracias por leernos y por compartir vuestras opiniones.
Ester Rabasco Macías (profesora del Taller)
Sigue nuestro canal "A orillas del Bu Regreg" en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCOxmhYlix9perGlx2QEioag
Consulta nuestra programación de cursos especiales:
Buscar este blog
martes, 3 de abril de 2018
«MÁS ALLÁ DEL HORIZONTE» de FÁTIMA EZZEHAR
«VEINTE AÑOS, HIJO», BAHIA OMARI
Lloro sin cortar cebollas, pero oigo la fluidez de las lágrimas, lágrimas por el dolor que alcanza siempre mi corazón, mi alma; un...

-
Después de la muerte de su mujer, un viejo muy endeble va a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cinco años. Sus manos ya empiezan...
-
El cuento narra en tercera persona la historia del amor prohibido e imposible de la niña Elena Mejías, principal protagonista, por un ad...
-
La lectura de tu novela El secreto del orfebre me ha provocado la impresión de poder viajar en el tiempo a través una historia de amo...
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Cantando los versos de José Martí.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Iman y Anastasio recitando a Mario Benedetti. Mohammed a la guitarra.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Manal, Ahlam y Assia recitando a Oliverio Girondo.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Rkia recitando a Delmira Agustini
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Bahia recitando a Alfonsina Storni.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Laura & Mohamed y Mohamed & Laura cantando a Alfonsina Storni.
Ensayando para el Día E junio 2015

Grupo del Taller de Lectura y escritura 2015
Recital 18 de junio de 2016

21.00 Instituto Cervantes de Rabat
Bahia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015, 19.00 -INSTITUTO CERVANTES DE RABAT -
Rkia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Iman.PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
Abdellah. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Fatima. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA
Rabat, 24 de abril de 2015.
Aïcha. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
RECITAL 11 DE JUNIO DE 2014

Recital "A orillas del Bu Regreg 2014"
A Fátima se la llevan las palabras hacia lejanos mundos míticos, plagados de ritmo, de pasión, de romanticismo. Aquí, la partida del amado en busca del oro provoca ese arroyo de palabras de la amada que está convencida de que la riqueza está en ellos mismos y no más allá del horizonte. Felicidades, Fátima.
ResponderEliminarMuchas gracias,Ester por tu comentario muy simpàtico y constructivo.
ResponderEliminarAsi,me alegre volver a seguir el curso del taller con vosotros y aprovechar la riqueza del reino de la palabra, después una ruptura de casi dos anos.
Por otro lado, he intentado mezclar en mi poema lo real a la imginacion,pero mucha realidad por: La existencia del Penon de Alhucemas, de todo lo que ocurre actualmente en la ciudad de Alhucemas, del movimiento del ser humano tomando el riesgo del mar a la busca de una vida mejor en otro mundo.Asi he apoyado esta realidad por el gran evento historico:El descubrimiento de las nuevas tierras en 1492: objetivos (riqueza,espacio y oro...)y consecuencias (suenos,vida y muerte) de la epoca dorada de la conquesta de un mundo concreto.Y sin saltar el lado sentimental,incito al lector a la imaginacion describiendo el sentimiento herido por desgarramiento de una pareja, unos enamorados o una familia...mientras que la paz y la requiza se alojan en la persona si misma; No mas alla del horizonte.
Muchas gracias Ester por todo el esfuerzo y la paciencia que tienes para enriquecer el conocimiento de los alumnos y sacar lo mejor de ellos.
Fatima
¡Hola Fatima!
ResponderEliminar¡Qué hermoso poema en forma y contenido!
Hay mucha dulzura, amor y musicalidad en los versos pero también algo de melancolía y tristeza.
Me gusta la reflexión en la última estrofa sobre la riqueza que cada ser humano tiene dentro de sigo mismo.
¡Enhorabuena y buen regreso al Blog!
Rkia
¡Hola Fatima!
ResponderEliminarComo siempre tienes un estilo muy romántico y tierno.El poema expresa un grito muy fuerte acompañado de decepción y lagrimas, pero con consejos y recomendaciones. un llamamiento a la justicia humana, si, pero el horizonte señala una linea imaginaria que esconde un futuro incierto, imprevisible.
Una descripción bien refinada y muy significativa
Bravo Fatima!
Bahia
¡Hola Rkia, Bahia!
ResponderEliminarMuchas gracias amigas por tus dulces palabras.de verdad,a menudo me lleva el romantismo-HaHaa-; es el caché de mis escritos en general.La vida es muy dura,la riqueza sin conciencia es un cebo,sólo los sentimientos positivos endulzan la rigidez de la vida dandola un sentido mejor, y a la persona le da una energia positiva. Asi es la relación entre lo real y lo sentimental, total entre el corazón y la mente lo que crea una armonia en nuestra vida.
Buena continuación amigas.
Fatima