TALLER DE ESCRITURA "A ORILLAS DEL BU REGREG" DEL INSTITUTO CERVANTES DE RABAT
Bienvenidos a «A orillas del Bu Regreg», el blog de los integrantes del Taller de lectura y escritura creativa, un curso especial que realizamos desde hace doce años en el Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos).
En este espacio damos a conocer los cuentos, poemas y otros ejercicios de escritura que se proponen en clase y que realizan nuestros alumnos, aunque también publicamos colaboraciones de nuestros lectores.
Muchas gracias por leernos y por compartir vuestras opiniones.
Ester Rabasco Macías (profesora del Taller)
Sigue nuestro canal "A orillas del Bu Regreg" en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCOxmhYlix9perGlx2QEioag
Consulta nuestra programación de cursos especiales:
Buscar este blog
jueves, 19 de abril de 2012
“EL TATUAJE” de RKIA OKMENNI
«VEINTE AÑOS, HIJO», BAHIA OMARI
Lloro sin cortar cebollas, pero oigo la fluidez de las lágrimas, lágrimas por el dolor que alcanza siempre mi corazón, mi alma; un...

-
Después de la muerte de su mujer, un viejo muy endeble va a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cinco años. Sus manos ya empiezan...
-
El cuento narra en tercera persona la historia del amor prohibido e imposible de la niña Elena Mejías, principal protagonista, por un ad...
-
La lectura de tu novela El secreto del orfebre me ha provocado la impresión de poder viajar en el tiempo a través una historia de amo...
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Cantando los versos de José Martí.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Iman y Anastasio recitando a Mario Benedetti. Mohammed a la guitarra.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Manal, Ahlam y Assia recitando a Oliverio Girondo.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Rkia recitando a Delmira Agustini
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Bahia recitando a Alfonsina Storni.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Laura & Mohamed y Mohamed & Laura cantando a Alfonsina Storni.
Ensayando para el Día E junio 2015

Grupo del Taller de Lectura y escritura 2015
Recital 18 de junio de 2016

21.00 Instituto Cervantes de Rabat
Bahia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015, 19.00 -INSTITUTO CERVANTES DE RABAT -
Rkia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Iman.PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
Abdellah. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Fatima. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA
Rabat, 24 de abril de 2015.
Aïcha. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
RECITAL 11 DE JUNIO DE 2014

Recital "A orillas del Bu Regreg 2014"
Una historia que puede ser real o ficticia, aún así creo que casi todos hemos salido alguna vez del hospital deseando que al dia siguiente nuestros deseos se hagan realidad.
ResponderEliminarHistoria realista, que por lo menos a mí, me ha puesto los pelos de punta. Anastasio
A veces, ocurre en la vida que la realidad y la ficción se entremezclen y se confundan.
EliminarGracias por comentar “Tatuaje”, Anastasio.
Tu cuento supera la ficción, aunque parta de la realidad. ¡Felicidades!
ResponderEliminar“Esto es obra tuya y mérito tuyo, Ester, pues gracias a tu gran trabajo y dedicación”, como dijo tu amiga María desde Varsovia (en su comentario sobre el blog), yo personalmente, he podido escribir “EL TATUAJE”.
EliminarGracias por comentar y por animarme siempre.
Querida Rkia:
ResponderEliminarTu cuento me atrapó desde la primera línea.
Describes muy bien la ansiedad, el miedo y la angustia que algunos hemos sentido alguna vez ante una noticia como la que la madre recibe.
Y además te comento que siempre me he sentido muy atraída por los signos bereberes, así que me encantaron las ilustraciones que apracen junto al cuento.
¡Felicitaciones!
Con afecto
Ana
Este cuento, como tus otros cuentos, está lleno de autenticidad, una autenticidad berbéro-marroquí. Tu elección de cuadro, la conexión con tatuaje y con el alfabeto Tifinagh es una idea excelente. Me gusta mucho.
ResponderEliminarAna, Abdellah,
EliminarMuchas gracias por comentar "Tatuaje". Vuestros comentarios me importan porque ya en una ocasión en que tomamos café juntos, os expliqué el porque de ciertos de mis textos...
Otra vez, gracias amigos.
Rkia
Quisiera saber que significa el texto que hay en los cuadros y de quien son?
ResponderEliminarGracias
Los dos retratos son de Lahbib Fouad / Yeschu a quien doy las gracias porque me ha permitido- con la ayuda de Ester- colgarlos en el blog del Taller y ilustrar “El tatuaje”.
EliminarEl primero lleno de movimiento significa: LA VIDA, en tamazighte:”Tudert”
El segundo: “Les hitistes”, jóvenes argelinos desocupados o en paro que sujetan las paredes a lo largo del día y…de una gran parte de la noche.
Rkia
un historia maraviosa......el sentimientos de un madre ....la pena .....la angustia...... la imaginacion todo me gusta
ResponderEliminar