TALLER DE ESCRITURA "A ORILLAS DEL BU REGREG" DEL INSTITUTO CERVANTES DE RABAT
Bienvenidos a «A orillas del Bu Regreg», el blog de los integrantes del Taller de lectura y escritura creativa, un curso especial que realizamos desde hace doce años en el Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos).
En este espacio damos a conocer los cuentos, poemas y otros ejercicios de escritura que se proponen en clase y que realizan nuestros alumnos, aunque también publicamos colaboraciones de nuestros lectores.
Muchas gracias por leernos y por compartir vuestras opiniones.
Ester Rabasco Macías (profesora del Taller)
Sigue nuestro canal "A orillas del Bu Regreg" en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCOxmhYlix9perGlx2QEioag
Consulta nuestra programación de cursos especiales:
Buscar este blog
martes, 21 de noviembre de 2017
«FELICES LLUVIAS» de RKIA OKMENNI
«VEINTE AÑOS, HIJO», BAHIA OMARI
Lloro sin cortar cebollas, pero oigo la fluidez de las lágrimas, lágrimas por el dolor que alcanza siempre mi corazón, mi alma; un...

-
Después de la muerte de su mujer, un viejo muy endeble va a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cinco años. Sus manos ya empiezan...
-
La lectura de tu novela El secreto del orfebre me ha provocado la impresión de poder viajar en el tiempo a través una historia de amo...
-
El cuento narra en tercera persona la historia del amor prohibido e imposible de la niña Elena Mejías, principal protagonista, por un ad...
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Cantando los versos de José Martí.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Iman y Anastasio recitando a Mario Benedetti. Mohammed a la guitarra.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Manal, Ahlam y Assia recitando a Oliverio Girondo.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Rkia recitando a Delmira Agustini
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Bahia recitando a Alfonsina Storni.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Laura & Mohamed y Mohamed & Laura cantando a Alfonsina Storni.
Ensayando para el Día E junio 2015

Grupo del Taller de Lectura y escritura 2015
Recital 18 de junio de 2016

21.00 Instituto Cervantes de Rabat
Bahia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015, 19.00 -INSTITUTO CERVANTES DE RABAT -
Rkia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Iman.PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
Abdellah. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Fatima. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA
Rabat, 24 de abril de 2015.
Aïcha. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
RECITAL 11 DE JUNIO DE 2014

Recital "A orillas del Bu Regreg 2014"
Magnífica Rkia, sorprendente, observadora, sensible, sensibilizada siempre ante todo lo verdaderamente importante...
ResponderEliminarEster,
EliminarSiempre tus comentarios me emocionan profundamente.
Muchísimas gracias por todo por lo que haces para el Taller y por animarme siempre.
Un fuerte abrazo.
Rkia
Rkia!
ResponderEliminarComo la costumbre tu escritura se destacada por su sencillez y la buscada de palabras significativas para describir una imagen bella o dura, y sentimientos muy profundos por cada situación.
Me gusta mucho la descripción y el mensaje qué querías dar.
Bravo!
Bahia
¡Hola Bahia!
EliminarMuchas gracias amiga por tu comentario.
Me gusta tu lectura del poema cuando dices que es un mensaje.
Es verdad que nos preocupa a todos el tema de la sequía que amenaza muchas zonas del mundo. Y quizás, mis versos son una pequeña aportación contra el daño que sufre la Tierra por parte del Hombre.
Un abrazo.
Rkia
Hola Rkia!
ResponderEliminarTu poema es una concientización por el ahorro del agua. En el mundo rural y las zonas desérticas dónde se siente más la falta de lluvia. Me gusta tu poema.
Enhorabuena!
Un besito
Zakia
¡Hola Zakia!
EliminarMuchas gracias amiga por tu comentario.
Me gusta cuando dices: “…una concientización por el ahorro del agua…” y yo añadiré que se gasta más agua en las ciudades más que en el campo.
Y por lo vital que es para todo ser vivo, se merece que cada uno se detenga y reflexione a lo que puede hacer.
¡Contenta que mi poema te haya gustado!
Un abrazo.
Rkia
Querida compañera,
ResponderEliminarYa lo sabes, me encanta tu poema. Es sencillo y bello, fresco y directo pero todo esta dicho con delicadeza. El final das un toque de humor que dibujo mi sonrisa. Me gusta mucho la personificación que utilizas cuando hablas del paraguas, del cielo, del arbol y de la hoja que sufre nauseas. Así se siente y se ve que toda la naturaleza y el mundo esta sufriendo por la escasez del agua. te felicito por el tema que has elegido. Y te felicito también por haber logrado darle tanta poesía a un tema tan serio y tan concreto. En la ultima parte hablas de la gente a quien cuesta mucho traer agua, y de la que la tiene y esta completamente inconsciente de lo dramático que es el problema. y terminas con tu deseo sorprendente y humorístico.
Un poema precioso Rkia. Felicidades !
Hola Fatine!
Eliminar¡Me alegra mucho que mi poema te haya gustado!
Me encantan tus “muy famosos anteojos” que pones a la hora de leer, comentar y analizar. También valoro y aprecio tu generosidad cuando escribes tus comentarios que reflejan y revelan tu gran interés para la literatura creativa.
Se aprende mucho de tus comentarios que son un valor añadido para los textos comentados.
Para mí, son un autentico desmontaje positivo y “constructivo” que desvela otra dimensión del texto desde el ángulo del lector.
Muchas gracias amiga por lo que has dicho sobre «Felices lluvias» y por tus aportaciones que enriquecen el Blog y el Taller.
Un abrazo.
Rkia
Rkia
ResponderEliminarTu poema esta lleno de imágenes muy verdaderas y muy humanas, nos recuerdas cosas elementales que solemos pasar de alto o fingir no ver, como es el desperdicio cotidiano de esa fuente de vida tan necesaria y vital.
El final es divertido y le quita esa nota negativa o pesimista.
Ojala tu llamamiento llegue a muchos de nosotros.
Muy bonito poema, felicidades
Iman
¡Hola Iman!
Eliminar¡Muy contenta que mi poema te haya gustado!
Me gusta mucho que lo califiques de« llamamiento». ¿Y por qué no?
Pienso que con una dosis de autodisciplina de cada uno y en cada gesto diario, se puede reducir el daño que provoca la irresponsabilidad el Hombre. Y, jamás es tarde para rectificar y corregir nuestra actitud hacia la tierra y en este caso hacia el agua.
Muchas gracias amiga por tu comentario.
Un abrazo.
Rkia
Muchas gracias, Rkia! Intenté darle a mi poema un crescendo que resuelva en los versos finales. Tú lo logras muy bien con un tema totalmente distinto pero también trágico. Y lo resuelves con una imagen muy impreseionante que curiosamente no veo irónica. Pero es lo que siempre pienso: tu poema ya es del lector. Un abrazo
ResponderEliminar
Eliminar¡Hola de nuevo Alejo!
Tu comentario me ha tremendamente emocionado.
¡Muy contenta que te haya gustado!
Tu poesía es muy hermosa, densa, intensa e inspiradora. No sobran palabras en tus versos. Justo lo que se necesita. El lector siente a la persona que hay detrás, a saber tú.
¡Eso me encanta!
Muchísimas gracias por tu lectura y por tus palabras.
Un abrazo.
Rkia
Hola Rkia soy ASSIA
ResponderEliminartu poema maravillosa con palabras tienen significado muy profundo
y eso me encanta
te deseo mucho exito
!Hola Assia!
Eliminar¡Qué placer saberte por aquí en el Blog leyendo y comentando!
¡Muy contenta que mi poema te haya gustado!
Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Rkia
Hola Rkia! Como hacer para sacarte de lo que viven los que te rodean, no hay manera. Estas siempre consciente de los demas y muy cercana de ellos y de lo que sufren! Te felicito por tu empatia y tu sensibilidad ! Usas las palabras mas sencillas para adornar a los asuntos mas profundos y transmitir tus profundos sentimientos al lector! Enhorabuena!
ResponderEliminarQuerida María,
ResponderEliminar¡Feliz que mi poema te haya gustado!
La verdad es que, para mi, es siempre un tremendo placer escribir versos. Y cuando el tema del ejercicio que nos propone Ester lo permite, intento combinar lo útil con lo agradable.
Y pienso que, de vez en cuando, urge evocar y combinar con unos temas que nos ocupan y preocupan.
Muchas gracias por tu lectura y por tu comentario.
Un abrazo.
Rkia
Tu poema es precioso y muy comprometido con la sociedad.Ester
ResponderEliminar