TALLER DE ESCRITURA "A ORILLAS DEL BU REGREG" DEL INSTITUTO CERVANTES DE RABAT
Bienvenidos a «A orillas del Bu Regreg», el blog de los integrantes del Taller de lectura y escritura creativa, un curso especial que realizamos desde hace doce años en el Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos).
En este espacio damos a conocer los cuentos, poemas y otros ejercicios de escritura que se proponen en clase y que realizan nuestros alumnos, aunque también publicamos colaboraciones de nuestros lectores.
Muchas gracias por leernos y por compartir vuestras opiniones.
Ester Rabasco Macías (profesora del Taller)
Sigue nuestro canal "A orillas del Bu Regreg" en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCOxmhYlix9perGlx2QEioag
Consulta nuestra programación de cursos especiales:
Buscar este blog
viernes, 17 de noviembre de 2017
«FELICES SUEÑOS» de FATINE SEBTI
«VEINTE AÑOS, HIJO», BAHIA OMARI
Lloro sin cortar cebollas, pero oigo la fluidez de las lágrimas, lágrimas por el dolor que alcanza siempre mi corazón, mi alma; un...

-
Después de la muerte de su mujer, un viejo muy endeble va a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cinco años. Sus manos ya empiezan...
-
La lectura de tu novela El secreto del orfebre me ha provocado la impresión de poder viajar en el tiempo a través una historia de amo...
-
El cuento narra en tercera persona la historia del amor prohibido e imposible de la niña Elena Mejías, principal protagonista, por un ad...
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Cantando los versos de José Martí.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Iman y Anastasio recitando a Mario Benedetti. Mohammed a la guitarra.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Manal, Ahlam y Assia recitando a Oliverio Girondo.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Rkia recitando a Delmira Agustini
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Bahia recitando a Alfonsina Storni.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Laura & Mohamed y Mohamed & Laura cantando a Alfonsina Storni.
Ensayando para el Día E junio 2015

Grupo del Taller de Lectura y escritura 2015
Recital 18 de junio de 2016

21.00 Instituto Cervantes de Rabat
Bahia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015, 19.00 -INSTITUTO CERVANTES DE RABAT -
Rkia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Iman.PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
Abdellah. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Fatima. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA
Rabat, 24 de abril de 2015.
Aïcha. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
RECITAL 11 DE JUNIO DE 2014

Recital "A orillas del Bu Regreg 2014"
¡Hola Fatine!
ResponderEliminar¡Me encanta tu poema !
De lectura ligera y agradable, se intuyen muchas historias entre verso y verso.
Has escaneado mediante tus versos a un espécimen con ciertas características cuyo comportamiento narcisista es nocivo. Siembra el daño con indeferencia.
¡Un verdadero Don Juan contemporáneo!
Me gusta también como cierras tu poema con una estrofa en que gotea un deseo toxico y “delicado” a la vez. Diré que su intensidad va creciendo así como su duración; desde un instante hasta…para siempre.
¡Muy hermoso!
Gracias por compartirlo.
Rkia
Qué magia usas, Fatin, para prestar a los sentimientos ordinarios tus visiones originales tan poéticas creando un tal poema! Estupendo!
ResponderEliminarAlbena
UUn poema estupendo con unas imágenes muy visibles del típico don Juan rompe corazones, que va por la vida presumiendo, las descripciones son muy bonitas y poéticas y el ritmo es muy agradable.
ResponderEliminarFelicidades es siempre agradable leerte.
Iman
Unos versos muy sensuales para descubrirnos al farsante. Sencillamente genial, ojalá que tu poema despierte a algún Don Juán.
ResponderEliminarEster, compañeras, muchas gracias por vuestros comentarios tan bonitos y que me dan mucho ánimo :) Me alegro de que mi poema os guste!
ResponderEliminarBesos
Fatine
Hola Fatine!
ResponderEliminarTu poema comienza con una introducción romántica. Todo es muy bello. Cuando llegamos al final todo se desploma y descubrimos la verdadera cara de este seductor (cazador) insaciable.
Enhorabuena!
Un besito
Zakia
Muchas gracias, Fatine! Pienso que has escrito un poema contundente que desnuda sin tapujos a un Casanova, ese personaje deleznable y desgraciadamente tan frecuente en nuestra cultura machista. Me gustó muy especialmente la imagen del verso: "Cuando te dejas llevar en un torbellino de mariposas locas". Un abrazo
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQuerido señor,
ResponderEliminarLeer a tu comentario me dio la sensación de que una estrella ha bajado del cielo para saludarme. Es un gran honor, y una alegría que nunca tuve antes. Tu modestia te hace brillar aun mas en nuestro cielo. Gracias otra vez.
Con tantísima admiración
Fatine
me encantan tus versos con una maravillosa descripcion
ResponderEliminartambien sentimos un hermoso sentido a traves las palabras
bravo fatine
assia
Zakia, Assia, muchas gracias por vuestros comentarios y por todo el animo que me dais:)
ResponderEliminarun beso