TALLER DE ESCRITURA "A ORILLAS DEL BU REGREG" DEL INSTITUTO CERVANTES DE RABAT
Bienvenidos a «A orillas del Bu Regreg», el blog de los integrantes del Taller de lectura y escritura creativa, un curso especial que realizamos desde hace doce años en el Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos).
En este espacio damos a conocer los cuentos, poemas y otros ejercicios de escritura que se proponen en clase y que realizan nuestros alumnos, aunque también publicamos colaboraciones de nuestros lectores.
Muchas gracias por leernos y por compartir vuestras opiniones.
Ester Rabasco Macías (profesora del Taller)
Sigue nuestro canal "A orillas del Bu Regreg" en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCOxmhYlix9perGlx2QEioag
Consulta nuestra programación de cursos especiales:
Buscar este blog
viernes, 27 de octubre de 2017
«LA FLOR DEL JARDÍN» de ZAKIA ADLI
«VEINTE AÑOS, HIJO», BAHIA OMARI
Lloro sin cortar cebollas, pero oigo la fluidez de las lágrimas, lágrimas por el dolor que alcanza siempre mi corazón, mi alma; un...

-
Después de la muerte de su mujer, un viejo muy endeble va a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cinco años. Sus manos ya empiezan...
-
La lectura de tu novela El secreto del orfebre me ha provocado la impresión de poder viajar en el tiempo a través una historia de amo...
-
El cuento narra en tercera persona la historia del amor prohibido e imposible de la niña Elena Mejías, principal protagonista, por un ad...
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Cantando los versos de José Martí.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Iman y Anastasio recitando a Mario Benedetti. Mohammed a la guitarra.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Manal, Ahlam y Assia recitando a Oliverio Girondo.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Rkia recitando a Delmira Agustini
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Bahia recitando a Alfonsina Storni.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Laura & Mohamed y Mohamed & Laura cantando a Alfonsina Storni.
Ensayando para el Día E junio 2015

Grupo del Taller de Lectura y escritura 2015
Recital 18 de junio de 2016

21.00 Instituto Cervantes de Rabat
Bahia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015, 19.00 -INSTITUTO CERVANTES DE RABAT -
Rkia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Iman.PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
Abdellah. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Fatima. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA
Rabat, 24 de abril de 2015.
Aïcha. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
RECITAL 11 DE JUNIO DE 2014

Recital "A orillas del Bu Regreg 2014"
MAGNÍFICO EJERCICIO. Zakia: me alegra que, a partir del poema "Vecindario" de Laura Casielles hayas escrito un poema tan personal y tan distinto. Un poema ligero, directo, pero profundo y bello.
ResponderEliminarGracias Ester por tu comentario, me incentiva para seguir confiando en mi misma a la hora de escribir. Me alegra que te haya gustado. Gracias por la paciencia y la dedicacion.
EliminarUn abrazo,
Zakia
Felicidades Zakia! Me tocó mucho tu poema por el sentimiento de optimismo que domina los versos . Yo no se lo que es ser extranjero por que nunca lo fui pero me imagino que debe ser duro alejarse de su hogar , de su familia y de su pais! Con lo que occure actualmente en el mundo , podemos muy bien sentir la profundidad de tus versos pero lo magnifico es esta manera de hacer radiar la paz en todo el poema con solo algunas palabras de compasion y de amor! Lo hiciste con mucho exito! Enhorabuena!
ResponderEliminarCompañera, te felicito por tu poema. Leyendo tus palabras, durante un minuto me sentí extrajera, sentí esa frialdad y ese peso de la mirada del otro. Me encanta el ritmo de tu poema, la música de tus palabras. En la primera estrofa, describes a esa manera que tienen de mírate, que es desagradable. Y con toda objetividad, en la segunda estrofa hablas de lo buenos que son entre ellos. Que esa misma gente que puede ser tan fría contigo, también puede ser cariñosa cuando no tiene miedo y cuando no tiene prejuicios. La última estrofa la llamaría estrofa de primavera, de esperanza, de luz… con tus últimas palabras tiendes tu mano, cálida y generosa hacia ellos. No dudo, de que con el tiempo han tomado tu mano tendida, y que al final de tu estancia, fue difícil para ellos saltarla :)
ResponderEliminarFelicidades Zakia y un beso
¡Hola Maria y Fatine!
ResponderEliminarEs maravilloso leer vuestros comentarios. Me he inspirado de mi propia experiencia en Bélgica. He vivido una situación de extranjera “extraterrestre” con dos vecinas ancianas. La ignorancia y el miedo de todo lo que es diferente es el responsable de la desconfianza y el rechazo. Mi historia, como en el poema, terminó de manera muy positiva. Guardo, de aquellos tiempos, unos bonitos recuerdos.
Gracias amigas.Un beso
Enhorabuena por tu poema Zakia.
ResponderEliminarEs verdad que es difícil ser el extranjero, el extraño, el diferente. Ser el objeto de todas las miradas y de los comentarios. Hay que dar un poco de tiempo para que te acepten y ser una parte integrante de ellos. Hay que tender la mano para construir el puente que nos una.
Enhorabuena otra vez.
Gracias Anastasio por tu comentario. Estoy contenta que compartas el taller con nosotros.
ResponderEliminarUn abrazo
¡Hola Zakia !
ResponderEliminar¡Me encanta tu poema!
Describes el malestar que se vive en ambos lados:
En el lado del que viene del allí y espera la bienvenida o al menos su aceptación y
En el lado del que teme al otro, al extranjero y al diferente de si.
Y sabiendo que esta inspirando de una experiencia real le añade más belleza y autenticidad.
!Muy hermoso!
¡Felicidades y buena continuación amiga!
Rkia
Hola Rkia!
ResponderEliminarSiempre es un placer leer lo que escribes. Gracias por tu comentario amiga.
Un beso
Zakia,
ResponderEliminarMe alegra mucho ver que te animas cada vez mas a escribir,
Me ha gustado mucho tu poema, muy personal y realista, pero con un final optimista que nos deja esa ilusion de creer en un mundo donde nos aceptemos los unos a los otros.
Felicidades
un beso
Iman
hola zakia me gusta mucho a tu poema sensible. y te manera de ver aquellas cosas y tu voluntad de hacer el primero paso y dar la mano al otro para vivir juntos.
ResponderEliminarbesos
abdelkrim
Hola Abdelkrim!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado mi poema.
Un beso