TALLER DE ESCRITURA "A ORILLAS DEL BU REGREG" DEL INSTITUTO CERVANTES DE RABAT
Bienvenidos a «A orillas del Bu Regreg», el blog de los integrantes del Taller de lectura y escritura creativa, un curso especial que realizamos desde hace doce años en el Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos).
En este espacio damos a conocer los cuentos, poemas y otros ejercicios de escritura que se proponen en clase y que realizan nuestros alumnos, aunque también publicamos colaboraciones de nuestros lectores.
Muchas gracias por leernos y por compartir vuestras opiniones.
Ester Rabasco Macías (profesora del Taller)
Sigue nuestro canal "A orillas del Bu Regreg" en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCOxmhYlix9perGlx2QEioag
Consulta nuestra programación de cursos especiales:
Buscar este blog
viernes, 27 de octubre de 2017
«VIDA » (CREDO) de RKIA OKMENNI
«VEINTE AÑOS, HIJO», BAHIA OMARI
Lloro sin cortar cebollas, pero oigo la fluidez de las lágrimas, lágrimas por el dolor que alcanza siempre mi corazón, mi alma; un...

-
Después de la muerte de su mujer, un viejo muy endeble va a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cinco años. Sus manos ya empiezan...
-
El cuento narra en tercera persona la historia del amor prohibido e imposible de la niña Elena Mejías, principal protagonista, por un ad...
-
La lectura de tu novela El secreto del orfebre me ha provocado la impresión de poder viajar en el tiempo a través una historia de amo...
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Cantando los versos de José Martí.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Iman y Anastasio recitando a Mario Benedetti. Mohammed a la guitarra.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Manal, Ahlam y Assia recitando a Oliverio Girondo.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Rkia recitando a Delmira Agustini
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Bahia recitando a Alfonsina Storni.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Laura & Mohamed y Mohamed & Laura cantando a Alfonsina Storni.
Ensayando para el Día E junio 2015

Grupo del Taller de Lectura y escritura 2015
Recital 18 de junio de 2016

21.00 Instituto Cervantes de Rabat
Bahia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015, 19.00 -INSTITUTO CERVANTES DE RABAT -
Rkia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Iman.PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
Abdellah. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Fatima. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA
Rabat, 24 de abril de 2015.
Aïcha. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
RECITAL 11 DE JUNIO DE 2014

Recital "A orillas del Bu Regreg 2014"
Rkia, me alegro de que la actividad del "CREDO" de Laura Casielles te haya llevado hasta este magnífico, sencillo y profundo "CREDO A LA VIDA". Tus poemas son siempre entrañables, cercanos, y tocan la fibra del que sigue un camino lleno de luz interior. Felicidades.
ResponderEliminarMuchas gracias a ti Ester que nos hace descubrir más y más sobre la literatura española e hispanoamericana en el Taller. Eso nos estimula y nos inspira a la hora de escribir.
EliminarY
¡Eso me encanta!
Muy contenta y muy emocionada que mi poema te haya gustado.
Rkia
¡Hola Rkia!
ResponderEliminarEn tu poema hablas de la historia de tu vida como un viaje en el tren, con la compañía de tus seres queridos. El final del viaje es un poco melancólico pero hay cierto alivio por llegar a buen puerto.
¡Enhorabuena!
¡Hola Zakia!
Eliminar¡Muchísimas gracias amiga por tu lectura tu comentario!
Te agradezco también todas las discusiones que intercambiamos dentro o fuera del Taller sobre la literatura.
Rkia
Un credo a la vida, a la existencia muy bien escrito y contado. Nuestra vida, como dices, son trenes que van y vienen, a veces dudamos si hemos cogido el tren adecuado, pero una vez cogido no nos podemos bajar hasta el final en donde sabremos si el destino era eso o no.
ResponderEliminarFelicidades
¡Hola Anastasio!
EliminarMuchas gracias por tu comentario.
No me ocurrió elegir otro credo. La vida es así con una margen que se debe aprovechar para tomar ciertas decisiones, hacer unas elecciones y ajustes, rectificar unos errores y tomar el todo con bastante optimismo y confianza en ella.
Y como en el poema de Laura Casielles: todo es cuestión de relatividad.
Contenta que mi poema te haya gustado amigo.
Rkia
Amiga mía
ResponderEliminarComo ya te lo comenté, me ha emocionado mucho tu poema. Subí contigo en los trenes, conocí a gente, apreté manos, me dieron abrazos, y sentí lo difícil que es a veces marcharse. Cambiar trenes, sin saber nunca con exactitud cuánto tiempo nos quedamos. Sentí sobre mi espalda el peso del equipaje y de la responsabilidad y contigo maduré en el camino de la vida. Luego, El tren se paró, y supe que era por fin la destinación que tú elegiste. Que esta vez te quedas porque lo quieres. Y sentí alivio, descanso y el comienzo de una nueva vida, sencilla donde los días fluyen como un río apacible y bonito. Y claro, cuando uno se para, echa un vistazo hacia atrás, y se da cuenta que largo fue el camino, y se pregunta si ¿todo lo ha hecho bien? Tomó las mejores decisiones? ¿Algo hubiera podido ser diferente? ¿Pero qué más da la respuesta?
Rkia, en tus poemas se nota que tienes un corazón grande como el mundo, y la sensibilidad de los poetas. Tu poema lo leí, pero también lo viví, con emoción y con admiración.
Felicidades compañera :)
¿Qué puedo añadir querida Fatine?
ResponderEliminarTu comentario sobre el poema es simplemente emocionante y muy acertado.
¡Me toca el corazón!
Muchas gracias por todo lo que has dicho sobre mí y por haber compartido este viaje de vida en verso conmigo.
Eres una gran amante de la literatura. Y yo digo que tu regreso en el taller es una verdadera fiesta.
Un abrazo.
Rkia
Rkia,
ResponderEliminarUn poema muy conmovedor que retraza un largo viaje con paradas a veces felices y otras menos, con decisiones a veces acertadas y otras menos, pero que te hacen avanzar a tu destino.
Hemos viajado contigo a través de este poema tan descriptivo y con unas imágenes muy entrañables.
Bravo, me ha gustado muchísimo.
Iman
¡Hola Iman!
Eliminar¡Feliz de que mi poema te haya gustado!
En realidad, el estilo muy elaborado pero sin “restricciones” en la poesía de Laura Casielles en general y en “Credo” en particular me inspiró mucho a la hora de contestar a la pregunta: ¿Cómo sería tu CREDO si se lo escribiera a algo o a alguien? Así, este poema salio de mis tripas porque un credo necesita honestidad consigo mismo y…con los que lo leen.
Y te confieso que espero leer el tuyo amiga-:))
Muchísimas gracias por tu comentario que me importa mucho.
¡Es que hemos recorrido juntas bastante camino en el Taller!
Un abrazo.
Rkia
poema expressiva y aveces dura como nuestras vida son los rios que van al mar . muy bien rkia felecidades.
EliminarMuchas gracias por tu lectura y por tu comentario Abdelkrim.
Eliminar¡Contenta que “Vida” te haya gustado!
Rkia
Rkia, gracias por permitirme estar contigo en tu viaje que simboliza el transcurso de tu vida. Un poema a dimensión muy humana.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho.
Albena
¡Hola Albena!
Eliminar¡Muy contenta saberte por aquí en el Blog del Taller leyendo y comentando!
Y feliz de saber que mi poema te haya gustado.
Muchas gracias amiga por tu comentario que me toca el corazón.
Espero leer alguna producción escrita tuya próximamente en el Blog.
Un abrazo.
Rkia