TALLER DE ESCRITURA "A ORILLAS DEL BU REGREG" DEL INSTITUTO CERVANTES DE RABAT
Bienvenidos a «A orillas del Bu Regreg», el blog de los integrantes del Taller de lectura y escritura creativa, un curso especial que realizamos desde hace doce años en el Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos).
En este espacio damos a conocer los cuentos, poemas y otros ejercicios de escritura que se proponen en clase y que realizan nuestros alumnos, aunque también publicamos colaboraciones de nuestros lectores.
Muchas gracias por leernos y por compartir vuestras opiniones.
Ester Rabasco Macías (profesora del Taller)
Sigue nuestro canal "A orillas del Bu Regreg" en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCOxmhYlix9perGlx2QEioag
Consulta nuestra programación de cursos especiales:
Buscar este blog
lunes, 30 de octubre de 2017
“PROXIMIDADES” de ANASTASIO GARCÍA
«VEINTE AÑOS, HIJO», BAHIA OMARI
Lloro sin cortar cebollas, pero oigo la fluidez de las lágrimas, lágrimas por el dolor que alcanza siempre mi corazón, mi alma; un...

-
Después de la muerte de su mujer, un viejo muy endeble va a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cinco años. Sus manos ya empiezan...
-
La lectura de tu novela El secreto del orfebre me ha provocado la impresión de poder viajar en el tiempo a través una historia de amo...
-
El cuento narra en tercera persona la historia del amor prohibido e imposible de la niña Elena Mejías, principal protagonista, por un ad...
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Cantando los versos de José Martí.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Iman y Anastasio recitando a Mario Benedetti. Mohammed a la guitarra.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Manal, Ahlam y Assia recitando a Oliverio Girondo.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Rkia recitando a Delmira Agustini
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Bahia recitando a Alfonsina Storni.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Laura & Mohamed y Mohamed & Laura cantando a Alfonsina Storni.
Ensayando para el Día E junio 2015

Grupo del Taller de Lectura y escritura 2015
Recital 18 de junio de 2016

21.00 Instituto Cervantes de Rabat
Bahia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015, 19.00 -INSTITUTO CERVANTES DE RABAT -
Rkia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Iman.PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
Abdellah. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Fatima. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA
Rabat, 24 de abril de 2015.
Aïcha. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
RECITAL 11 DE JUNIO DE 2014

Recital "A orillas del Bu Regreg 2014"
Anastasio: ¡se nota que el tema te ha tocado de cerca! Bravo por la integración de vocablos en dariya que van mostrando tu integración en los versos mismos.
ResponderEliminarQue es lo que más me toca? Lo que me hizo reír, lo que me hizo el pelo de puntas o lo que llamó mis lagrimas?? No te lo puedo decir pero me emocionó tanto tu poema que me quedé impotente , sin comentario ninguno al no ser toda esa mezcla de emociones que provocaste en mi!! Felicidades querido "compañero" y hermano!
ResponderEliminarAnastasio
ResponderEliminarEl uso de las palabras en Darija es una prueba visible de tu integración bien trabajada y con mucho esfuerzo.
Se ve que el tema te ha tocado mucho, el texto esta escrito con mucha naturalidad, espontaneidad y con carácter muy personal, a partir de tu día a día en un país que ha podido adoptarte igual que tu a el.
Felicidades y que siguas muchos años con nosotros como uno mas.
Iman
¡Hola Anastasio !
ResponderEliminar¡Tu poema es entrañable!
Tu aportación en este caso y temática en especial es un valor añadido al conjunto de este ramo de poemas publicados por Ester en el Blog.
Tu poema es un testimonio sincero, palpable, emocionante y hermosísimo de la voluntad y la capacidad de integrarte aquí.
Me gusta mucho como has logrado trenzar a ambos idiomas con armonía. Y coincido con Ester e Iman cuando dicen que el tema te ha tocado de cerca.
Puedo añadir que es un privilegio leer tu poema.
¡«PROXIMIDADES» me encanta!
¡Enhorabuena amigo! y
Gracias por compartirlo con nosotros.
Rkia
Anastasio,
ResponderEliminarDesde que volví al taller, tenía muchas ganas de leerte y ahora por fin tengo ese placer.
Tu poema es muy bonito, sincero y original. Es el único que se termina con la aceptación y la integración. Coincido con los compañeros sobre el uso del dialecto marroquí. Es una idea genial porque da mucha realidad al poema.
Tu poema me ha hecho pensar en una pequeña historia: unos músicos que nunca habían tocado juntos, les tocaba hacerlo. La misma sinfonía tenía que salir de sus instrumentos. Pero como no estaban acostumbrados a tocar juntos, había más ruido que otra cosa. Les parecía muy difícil tocar al unísono. Poco a poco, ensayando todos los días, pues a un cierto momento se podía reconocer la música aunque todavía el ritmo no es perfecto… después de un tiempo, pues los músicos se conocen mejor, tienen un ritmo igual, y la música sale maravillosa, como si hubieran tocado juntos toda la vida.
En fin, al leer de tu poema, entendemos que al fin y al cabo es cuestión de tiempo, de acostumbrarse al otro. Que con el tiempo las fronteras se borran de si mismas.
Enhorabuena :)
Muchas gracias por tu poema! Has abierto tu corazón y te has mostrado. Hay mucha verdad y mucha ternura. Muy emocionante!
ResponderEliminarHola Anastasio!
ResponderEliminarGracias por compartir con nosotros tu historia. Nos has demostrado que con palabras elementales, como en "Los idiomas comunes", se diluyen las fronteras. El lenguaje es una de las claves para la integración en una cultura diferente. Te felicito por tu poema.
ENHORABUENA!
Zakia
Muchas gracias queridas compañeras por vuestros comentarios. Me dan fuerza y me reconfortan para seguir intentando escribir.
ResponderEliminarMuchas gracias de nuevo y es un verdadero placer compartir con vosotras el taller. Os habéis convertido en parte de mi familia.
Anastasio
Hola amigo la verdad es que no es facil de integrarse en una culrura diferente de tu cultura pero con la persevencia podemos llegar y la prueba tu.
ResponderEliminarAbdelkrim
WOW!
ResponderEliminarA la lectura de tu poema me quedo sin palabras. Es un poema maravilloso, de verdad.Una descripción sincera de tus sentimientos. Para ti no hay fronteras, no hay diferencias. Te sientes aceptado, aprendes palabras muy significadas, tu integración està cierta y total.
Me gusta mucho, de verdad.
Felicidades amigo mío.
Bravo!!
Bahia