TALLER DE ESCRITURA "A ORILLAS DEL BU REGREG" DEL INSTITUTO CERVANTES DE RABAT
Bienvenidos a «A orillas del Bu Regreg», el blog de los integrantes del Taller de lectura y escritura creativa, un curso especial que realizamos desde hace doce años en el Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos).
En este espacio damos a conocer los cuentos, poemas y otros ejercicios de escritura que se proponen en clase y que realizan nuestros alumnos, aunque también publicamos colaboraciones de nuestros lectores.
Muchas gracias por leernos y por compartir vuestras opiniones.
Ester Rabasco Macías (profesora del Taller)
Sigue nuestro canal "A orillas del Bu Regreg" en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCOxmhYlix9perGlx2QEioag
Consulta nuestra programación de cursos especiales:
Buscar este blog
martes, 24 de octubre de 2017
"VECINDADES" de FATINE SEBTI
«VEINTE AÑOS, HIJO», BAHIA OMARI
Lloro sin cortar cebollas, pero oigo la fluidez de las lágrimas, lágrimas por el dolor que alcanza siempre mi corazón, mi alma; un...

-
Después de la muerte de su mujer, un viejo muy endeble va a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cinco años. Sus manos ya empiezan...
-
El cuento narra en tercera persona la historia del amor prohibido e imposible de la niña Elena Mejías, principal protagonista, por un ad...
-
La lectura de tu novela El secreto del orfebre me ha provocado la impresión de poder viajar en el tiempo a través una historia de amo...
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Cantando los versos de José Martí.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Iman y Anastasio recitando a Mario Benedetti. Mohammed a la guitarra.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Manal, Ahlam y Assia recitando a Oliverio Girondo.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Rkia recitando a Delmira Agustini
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Bahia recitando a Alfonsina Storni.
RECITAL 9 DE JUNIO DE 2017

Laura & Mohamed y Mohamed & Laura cantando a Alfonsina Storni.
Ensayando para el Día E junio 2015

Grupo del Taller de Lectura y escritura 2015
Recital 18 de junio de 2016

21.00 Instituto Cervantes de Rabat
Bahia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015, 19.00 -INSTITUTO CERVANTES DE RABAT -
Rkia. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Iman.PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
Abdellah. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Viernes, 24 de abril de 2015
Fatima. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA
Rabat, 24 de abril de 2015.
Aïcha. PUESTA EN ESCENA DE POESÍA ESPAÑOLA

Recital del 24 de abril de 2015
RECITAL 11 DE JUNIO DE 2014

Recital "A orillas del Bu Regreg 2014"
¡Hola Fatine!
ResponderEliminarTu poema es un conjunto de retratos graciosos en que se leen los versos con una sonrisa.
Las pizcas de humor en cada estrofa le dan un toque de ligereza y se lee con placer.
También, tu estilo le aleja de la forma del reproche y de las comparaciones culturales clásicas. Se nota más una invitación a conocerse mutuamente.
Me gusta mucho como subrayas el lado humano. Como en la enumeración que hiciste la 5ta estrofa de lo que se lleva la “extranjera” con ella y de lo que deja allí.
Me gusta también el guiño en el último verso sobre los origines de la “extranjera”.
Un poema muy fresco y agradable.
¡Me encanta!
¡Felicidades amiga!
Espero el siguiente…
Rkia
Muchas gracias amiga mia, me alegro de que te haya gustado tanto.
ResponderEliminarY gracias tambien, por que es gracias a ti que ese poema ha podido nacer ;)
Un abrazo
Fatine,
ResponderEliminarQue bonito volver a leer algo tuyo, ha valido la pena la espera!!, un poema muy dulce, con una pizca de ironia por momentos, de humor por otros, pero tambien con realidades sociales y humanas al que se afrontan los extranjeros en tierras ajenas, y un final inesperado con un sentido muy profundo. bravo
espero leer el siguiente.
Muchas gracias Iman por tu comentario. Es un honor que mi poema te guste :) Espero leerte muy pronto tambien
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Fatine!
ResponderEliminarMe ha gustado como expresas situaciones reales con humor casi burlesco.
Enhorabuena!
Para mi está la primera vez que leído y aprecio tu escritura. La verdad es que me gusta tu manera poética de transmitir emociones y costumbres. Y la visión que quieres cambiar tiene un carácter fuerte y las palabras lo demostran perfectamente.
ResponderEliminarENHORABUENA
BAHIA
Muchas gracias compañeras por vuestros comentarios. Me alegro de que mi estilo os gusta :)
ResponderEliminarUn abrazo!
Holà fatine! Parece que el Alejamiento es algo universal y nos toca a todos, nos duele todos! Me gustan los detalles que encontramos en tu poema, esas cosas que cada uno lleva en su maleta para no romper el puente con su pasado y su primer hogar, cosas que nos permiten mantener vivos nuestros sentimientos hacia nuestros orígenes y también nuestros recuerdos ! Con tus frases detalladas podemos adentrarnos en tu maleta y compartir este afecto que puedes tener por lo que dejas atrás ! Felicidades!
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario Maria. La verdad es que yo nunca tuve esa experiencia en la vida real. Pero la poesía y la literatura nos permiten vivir otras vidas, y otras experiencias. Y te confieso que al final, casi me lo creo, tanto escribo con fe, y tanto me dejo llevar por el personaje :)
ResponderEliminarGracias otra vez!
Un poema muy bonito con un final inesperado, lo que nos demuestra que no se puede juzgar a nadie sin, primero, haberlo conocido.
ResponderEliminarFelicidades